¿Cuánto influyó el factor Luis Favre en la campaña de revocatoria?

El regidor Pablo Secada dijo que el publicista brasileño “no es el genio de la estrategia como se comenta”. Mauricio Mulder insinuó que estaría detrás de los audios filtrados de Luis Castañeda.
(USI)

La victoria del No en el proceso de revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, motivó que muchos se pregunten cuánto influyó el publicista brasileño-argentino , encargado de la campaña a favor de la burgomaestre.

Para el regidor del PPC un "mito". "¿Dónde está el gran genio? Favre, al entrar a la campaña, quiso regresar a Villarán al centro de la contienda. No le funcionó y se quedó con sus imágenes (paneles)", sostuvo.

Aunque dijo que sí puedo haber tenido algún impacto su maquinaria propagandística, consideró que Favre no tiene ese perfil de 'invencibilidad' que tanto le endilgan.

En tanto, el congresista aprista también consideró que no se puede atribuir a Favre el triunfo del No. Es más, insinuó que el estratega estaría detrás prácticas poco éticas que ayudaron a Villarán a permanecer en su cargo.

"Es impresionante la manera en que se 'chuponea' a las personas que se oponen a Susana Villarán. No sé si Favre armó todo esto como un Montesinos con plata o simplemente se dedicó a orientar", declaró en referencia a los audios filtrados de Luis Castañeda.

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo