Indira Huilca: No ha habido explicaciones suficientes por parte de los ministros sobre Tía María

La portavoz titular de Nuevo Perú cuestionó que el Parlamento no se haya preocupado por el conflicto social en torno a Tía María cuando se inició "hace más de un mes"
Indira Huilca

La vocera principal del Nuevo Perú, Indira Huilca, lamentó este miércoles que el ministro de Economía, Carlos Oliva, y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, no hayan brindado las "explicaciones suficientes" respecto a lo sucedido en torno a la suspensión de la licencia de construcción al proyecto minero en Arequipa.

Aseguró que ni la empresa Southern ni el Estado han hecho los "méritos suficientes" para concertar el referido proyecto con la población del valle del Tambo.

"Lastimosamente no ha habido las explicaciones suficientes por parte de los dos ministros [...] la historia en relación al proyecto Tía María, es una historia que tiene varios capítulos", sostuvo durante su intervención en el pleno del Congreso.

"Hemos tenido dos situaciones previas, en dos gobiernos anteriores en los que hubo además pérdidas de vidas humanas porque lastimosamente en ese tiempo ni el Estado ni la empresa hicieron los méritos suficientes para que haya credibilidad alrededor de este conflicto", señaló.

En otro momento, Huilca cuestionó que el Parlamento no se haya preocupado por el conflicto social en torno a Tía María cuando se inició "hace más de un mes" y recién lo haga cuando se filtran audios que comprometen el accionar del presidente Martín Vizcarra para "amenazar con vacancias y otro tipo de prácticas".

"Ojalá que la hubiésemos tenido desde el inicio del conflicto en Tía María hace más de un mes en este Parlamento y no solamente a propósito de unos audios filtrados de manera bastante sospechosa que lo que han generado en los últimos días es una reacción de algunas bancadas, pero para proponer nuevamente o amenazar con vacancias y otro tipo de prácticas", manifestó.

"Ojalá que al Parlamento le hubiese preocupado el conflicto en Arequipa hace un mes, justamente cuando estaba escalando, no solamente ahora que puede sumar, eventualmente, a un nuevo capítulo de la triste confrontación entre Gobierno y Parlamento", indicó.

Relacionadas

226,500 alpacas y ovinos serán protegidos de las heladas con cobertizos

Caso Villarán: Poder Judicial deja al voto apelación de Gabriel Prado

Ministro Ísmodes: "El futuro minero en nuestro país está seguro"

Olaechea convoca a Junta de Portavoces, Consejo Directivo y Pleno para este 15 de agosto

Cepal: Inversión extranjera creció 13.2% a US$ 184,287 millones en América Latina en 2018

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo