La Haya: Comienza labor para fijar las coordenadas marítimas

Embajador peruano en Chile, Carlos Pareja, aseguró que fallo de límites marítimos estaría completamente ejecutado el 24 de marzo.
La Haya: Carlos Pareja destaca cumplimiento del cronograma. (Andina)

El embajador peruano en Santiago de Chile, , sostuvo que el Perú ve con beneplácito el cumplimiento del cronograma estipulado en para fijar las coordenadas de límite marítimo, esto a propósito de la reunión técnica que sostendrán hoy delegaciones técnicas de ambos países en ese país.

"Veo con mucho beneplácito cómo se está avanzando con el cronograma establecido para la implementación del que dio la aseguró.

Indicó también que los dos países están aprobando la normatividad necesaria para que el fallo de límites marítimos esté completamente ejecutado el 24 de marzo, de acuerdo al cronograma.

En ese sentido, explicó que la reunión de las delegaciones técnicas del Perú y Chile tiene como propósito señalizar las coordenadas geográficas para la frontera marítima, en ejecución del fallo.

"Será un proceso gradual porque hay que tener en cuenta los elementos técnicos, como la marea alta, temas sobre los cuales estamos en coordinación con las autoridades de Chile para que el proceso se lleve a cabalidad y plenitud", sostuvo.

Dijo que ha recibido la garantía de las autoridades chilenas de que el cronograma se respetará.

Precisó, asimismo, que no ha sido convocado por la Cancillería de Chile para la anunciada entrega de una nota de protesta por un mapa donde se reafirma la soberanía peruana en el triángulo terrestre.

DATO

- El equipo peruano está conformado por miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores y oficiales de las Fuerzas Armadas.

- Las reuniones tendrán lugar en la sede del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), en Valparaíso.

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo