Foto: Julio Reaño/@photo.gec
Foto: Julio Reaño/@photo.gec

Rafael Roque

Los coroneles y Walter Lozano acudieron a la Comisión de Fiscalización del Congreso para declarar por el caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’.

MIRA: Ministro del Interior: “Espero capturar a Vladimir Cerrón”


ACTUALIZACIÓN


El coronel Harvey Colchado se retiró del Congreso tras someterse a las interrogantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso respecto a su participación en la investigación que involucra a la presidenta Dina Boluarte.

“Se me ha denunciado en dos oportunidades y buscan pasarme al retiro. Hemos realizado apoyos en casos que han sido criticados. Hemos realizado 13 megaoperativos... Estamos hablando de un 200% de eficiencia, pertenecemos a una unidad élite”, refirió.

“Es la fiscalía la que pide el apoyo, no la policía. Es la fiscalía la que pide investigar al hermano de la presidenta”, agregó.

Salida del oficial PNP Harvey Colchado de la comisión de Fiscalización del Congreso de la República. (Fotos: Julio Reaño/@photo.gec)
Salida del oficial PNP Harvey Colchado de la comisión de Fiscalización del Congreso de la República. (Fotos: Julio Reaño/@photo.gec)

Un altercado se desató durante la sesión. Producto de la posición del coronel Harvey Colchado y su abogado, se interrumpían constantemente las respuestas. Debido a esta situación se tuvo que cambiar de sitio a los mencionados a fin de que estuvieran juntos.

En otro momento de su intervención, el coronel colchado confirmó que existen audios de las presiones ejercidas por el abogado Mateo Castañeda a él mismo y al Coronel Walter Lozano para favorecer a Nicanor Boluarte y a la propia Presidenta Dina Boluarte.

“Con el abogado Mateo Castañeda sí existen grabaciones y en su momento se van a hacer entrega a través de la fiscalía. Esa es una prueba más de que no hay fuga de información por parte de la policía y la fiscalía porque a quién no le gustaría acreditar en estos momentos el grado de injerencia que ha tenido este abogado para presionar a los policías Colchado y Lozano para que puedan ayudar al hermano de la presidenta y a la presidenta misma. Quisiéramos que ese audio salga, pero eso lo va a decidir la fiscalía”, refirió Colchado.

Videos (22)


NOTA ORIGINAL

La cita con los exintegrantes del equipo especial que prestaba apoyo al Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) comenzó a la 1:30 de la tarde.

También acudió a la citación el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.

Como se recuerda, los dos coroneles volvieron a ser citados tras no asistir a rendir su manifestación y no dieron una justificación. En esta ocasión sí acudirán a la cita, según confirmó Perú21.

Coronel Lozano llega al Congreso


En la sesión en la que estuvieron ausentes, el presidente de la comisión, Segundo Montalvo, leyó un documento del Ministerio de Interior en el que se autoriza para que los dos coroneles de la Policía concurran a su grupo de trabajo para que otorguen información sobre dos temas:

  • La reunión sostenida con el abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, y el exministro del Interior Carlos Morán.
  • Su presunta implicancia y participación en el allanamiento y detención del hermano presidencial, Nicanor Boluarte y del referido abogado defensor.
Coronel Harvey Colchado llega al Congreso


Los Waykis en la Sombra

Vale recordar, que el exministro Carlos Morán fue testigo de un presunto intento de soborno del abogado Mateo Castañeda, defensor legal de la presidenta Dina Boluarte.

Morán ha denunciado que Castañeda le habría pedido al exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, información para comprometer a Juan Carlos Villena, el fiscal de la Nación, y al fiscal supremo Hernán Mendoza, quien tiene la responsabilidad de investigar a Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado.

A cambio de esa información, señaló Morán, Castañeda, investigado por ser presuntamente el brazo legal de la organización criminal ‘Los Waykis en la Sombra’, ofreció favorecer a Colchado con darle protección y garantizar su continuidad en la Policía.

Además, se filtró un audio que sería una conversación entre Mateo Castañeda y Walter Lozano, donde el letrado le pide interceder ante la fiscal Marita Barreto y el coronel Harvey Colchado para apoyar a Nicanor Boluarte.


Sigue la presentación EN VIVO


Caso Rolex

El caso Rolex estalló en marzo pasado y trata sobre el préstamo o regalo —sobre eso trata la investigación en la Fiscalía y el Congreso— de tres relojes de la lujosa marca suiza a la mandataria a cambio del desembolso de presupuesto para las obras en el gobierno regional de Ayacucho.

Las investigaciones del caso Rolex avanzan de forma paralela a las que realiza la Fiscalía y el Congreso. dijo, el miércoles último, que su entidad entregará, para junio próximo, dos informes relacionados a dicha carpeta.

El primero, trata sobre el resultado de las investigaciones a las declaraciones juradas presentadas por la presidenta Dina Boluarte, que determinarán si hay desbalance patrimonial, y si es que presentó dichos documentos, reportando sus joyas, bienes y propiedades.

Fiscal de la Nación Juan Carlos Villena llega al Congreso


Y, el segundo informe que dará a conocer el contralor —dijo a este diario— es el resultado de las pesquisas a las obras recibidas por el Gobierno Regional de Ayacucho (Gore-Ayacucho), desde el año 2023 hasta la fecha. Esto, debido a que el gobierno de Dina Boluarte autorizó, en marzo pasado, el desembolso de S/100 millones para la construcción del estadio de dicha región.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Entre Líneas: La lectura de Cecilia Valenzuela sobre la gestión del ministro del Interior