La fiscalía pidió 20 años prisión contra Guillermo Bermejo, acusado por pertenencia y afiliación terrorista a los remanentes de Sendero Luminoso del Vraem, entre el 2008 y marzo del 2009. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)
La fiscalía pidió 20 años prisión contra Guillermo Bermejo, acusado por pertenencia y afiliación terrorista a los remanentes de Sendero Luminoso del Vraem, entre el 2008 y marzo del 2009. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)

La Segunda Sala Penal Superior Especializada en Crimen Organizado reanudará el juicio oral contra el congresista (Perú Libre) por el presunto delito de afiliación a una organización terrorista el próximo miércoles 11 de agosto.

Para ese día, a las 3:00 pm., se tiene previsto escuchar a dos testigos claves que presentó el Ministerio Público. Cabe recordar que un tercer testigo fue desestimado por el tribunal.

En la audiencia anterior, el presidente de la Sala indicó que, mediante las áreas correspondientes, se notificará a ambos para que concurran a la audiencia bajo apercibimiento a ser conducidos de grado o fuerza.

MIRA: Bellido adjudica paternidad del triunfo de Castillo a Cerrón

Como se recuerda, la fiscalía pidió 20 años prisión contra Guillermo Bermejo, acusado por pertenencia y afiliación terrorista a los remanentes de Sendero Luminoso del Vraem, entre el 2008 y marzo del 2009.

Señala que Bermejo Rojas se desplazó en varias oportunidades de manera “consciente y voluntaria” a campamentos terroristas para reunirse clandestinamente con Víctor Quispe Palomino, camarada “José”, “Martín” o “Iván”; con Jorge Quispe Palomino, camarada “Raúl”; y con otros miembros del grupo senderista.

Indicó que Bermejo Rojas asistía a dichas reuniones con el fin de recibir adoctrinamiento ideológico, político y en el uso de armas de fuego. Incluso, sostendría vínculos con organizaciones terroristas extranjeras para hacer conocer su denominada lucha armada.

VIDEO RECOMENDADO

Colección del Bicentenario: Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú
Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú