El gremio alista un proyecto de ley junto con los colegios de Ingenieros y de Arquitectos. Valdivia aclara que la vulneración al Seace merece “una investigación absolutamente profunda”.
El gremio alista un proyecto de ley junto con los colegios de Ingenieros y de Arquitectos. Valdivia aclara que la vulneración al Seace merece “una investigación absolutamente profunda”.

En medio del escándalo por la vulneración que habría sufrido el a pedido de un grupo de postores, entre ellos firmas chinas, el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, explica en que alistan un proyecto para una nueva ley de contrataciones, elaborado entre “empresarios, profesionales y trabajadores”.

Guido Valdivia, director ejecutivo de CAPECO
Guido Valdivia, director ejecutivo de CAPECO

Capeco denunció hace meses que se habría favorecido a empresas chinas en concursos con requisitos más fáciles de cumplir para estas que para las locales. ¿Cómo se enmarca ello en la vulneración del Seace?

Hay un esquema de corrupción muy extendido, que está naturalmente afectando no solo a las empresas constructoras nacionales sino incluso algunas extranjeras que no pueden competir en igualdad de condiciones. Estos procesos, por lo menos los que se han denunciado públicamente y que están en investigación en el Ministerio Público, reflejan casos concretos de corrupción.

Ante lo sucedido, ¿qué respuesta esperan del Ejecutivo, del Ministerio Público?

Frente a lo que ya ocurrió, una investigación absolutamente profunda, seria. (...). Hay que cambiar radicalmente la forma en que el Estado contrata. Capeco está planteando justamente una nueva ley de contrataciones del Estado, una ley que evite que todo esto que estamos viendo se vuelva a producir y tiene que ser una ley que plantee objetivos, alcances, metodologías absolutamente distintas. La ley de contratación pública tiene que ser objeto de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

¿Cuándo lo presentarán?

Ya tenemos el proyecto, estamos a punto ya de iniciar conversaciones con el Colegio de Ingenieros, que nos ha aceptado hacer una revisión con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil y también ya tenemos una conversación con el Colegio de Arquitectos. Calculamos que este proceso puede tomar unos 30 días a 45 días, y podríamos estar presentando el proyecto de ley al inicio de la siguiente legislatura.