El mandatario Pedro Castillo prometió que sus ministros se reducirían el sueldo a la mitad, es decir hasta S/15 mil; pero hasta la fecha eso no ha sucedido. (GEC)
El mandatario Pedro Castillo prometió que sus ministros se reducirían el sueldo a la mitad, es decir hasta S/15 mil; pero hasta la fecha eso no ha sucedido. (GEC)

Más de un mes ha transcurrido desde que el presidente asumió su mandato y otra de sus promesas ha quedado hasta hoy en palabras. Los ministros de Estado continúan ganando S/30 mil, pese a que Castillo dijo que su sueldo se reduciría a la mitad, incluyendo el suyo.

El titular de Justicia, Aníbal Torres, señaló el 5 de agosto pasado que se iba a definir la “fórmula legal” que permitiría la rebaja del salario.

“Toda modificación, toda transformación que se haga en el Estado se tiene que hacer mediante una norma. Eso vamos a definirlo prontamente y así se dispondrá”, expresó aquella vez. Pero eso aún no ha sucedido.

MIRA: Congreso aprobó interpelar al ministro de Trabajo, Iber Maraví, el próximo 30 de setiembre

Fuentes del Ministerio de Justicia indicaron a este diario que en este lapso de tiempo “han habido otras prioridades” en el sector. Aníbal Torres no contestó nuestras llamadas.

En agosto, el primer mes de la gestión castillista, los miembros del gabinete cobraron su salario de S/30 mil, empezando por el premier Guido Bellido. Así se consigna en el portal de transparencia de cada cartera consultada.

Por ejemplo, Bellido -quien afronta una investigación fiscal por apología del terrorismo- recibió S/31 mil; el ministro de Trabajo, Íber Maraví, cuestionado por su participación en atentados terroristas, , cobró el mismo monto; la ministra de la Mujer, Anahí Durand, también percibió el mismo salario. El titular de Cultura, Ciro Gálvez, registra S/30 mil en ingresos, al igual que su par de Salud, Hernando Cevallos; y la de Inclusión Social, Dina Boluarte, .

El ministro del Interior, Juan Carrasco, percibió S/28 mil en agosto. Hasta el renunciante canciller Héctor Béjar cobró S/20,322 por los 22 días que estuvo al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Pedro Castillo también prometió que expulsaría del país a los ciudadanos extranjeros que delinquieran, y les dio un plazo de 72 horas desde que juró como jefe de Estado. Pero pasado ese tiempo, Castillo tampoco cumplió, .

En proyecto

La bancada oficialista de Perú Libre presentó ayer un proyecto en el Congreso para disminuir los sueldos “de altos funcionarios públicos”.

Según la propuesta, la norma afectaría los ingresos mensuales de los funcionarios del Ejecutivo, el Parlamento, el Poder Judicial y los organismos constitucionalmente autónomo, que perciban un salario superior a los S/15,600.

“En consecuencia, es aplicable para el presidente de la República, los ministros de Estado, congresistas, autoridades electas y designadas en sus tres niveles de gobierno, los viceministros, los secretarios generales (...) directivos y funcionarios del Banco Central de Reserva, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, rectores y vicerrectores de universidades públicas (...)”, se lee en el documento.

Perú21 constató que el Ejecutivo no ha presentado algún proyecto similar al Legislativo, según consta en el portal web del Congreso.

VIDEO RECOMENDADO

Rubén Rojas víctima de terrorismo:" Siento impotencia que haya personas que alienten el proyecto senderista"
Rubén Rojas víctima de terrorismo: "Siento impotencia que haya personas que alienten el proyecto senderista"