/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gobierno replicará estrategias de Bukele

Imagen
BUKELELOVER’. Ministro de Justicia visitó varias cárceles en El Salvador.
Fecha Actualización
Bukele les robó el corazón. Sus cárceles y su política carcelaria los ha enamorado. Ya el premier Alberto Otárola había delatado sus sentimientos la semana pasada y, ayer, un emocionado ministro de Justicia delató su sentir y confesó que el Gobierno hará realidad su sueño: replicar las estrategias de seguridad más importantes implementadas por Nayib Bukele en El Salvador.
“Desde luego que sí, no todas, pero las más importantes las vamos a tener. He presentado mi informe a la PCM con varias propuestas que ya anunciaremos después”, respondió fascinado Eduardo Arana, cuando le preguntaron si se pueden aplicar en el Perú las estrategias usadas en el país centroamericano.
“El sistema de seguridad pública que tiene El Salvador no es solamente penales, compromete a varios sectores: la Policía, la Fiscalía, el Poder Judicial y la ciudadanía. Este es un proceso que implica que todos los actores, municipios, gobiernos regionales y otros, participen en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Así han logrado revertir la inseguridad ciudadana en un 98%”, explicó el ministro. Todo un bukelelover.
Ya días atrás, Otárola no descartaba aplicar el modelo penitenciario del mandatario salvadoreño y aguardaba el regreso de Arana de El Salvador, hasta donde viajó para verificar el sistema de seguridad ciudadana y el funcionamiento y la logística del sistema carcelario en ese país.
El titular de Justicia informó el lunes último en el Consejo de Ministros que el viaje al país caribeño permitió tener una nueva perspectiva para desarrollar estrategias efectivas y sostenibles para la prevención del delito, lo que repercutirá en el bienestar de la ciudadanía.
Las cárceles de Bukele, que planea replicar el Gobierno, fueron criticadas por el expresidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) José Luis Pérez Guadalupe en una reciente entrevista a Perú21.
“Esos monstruos que nos muestran no se construyen en siete meses. Son módulos. No hay 40 mil presos ahí, hay 12 mil. Te muestran un pabellón modelo y alucinas que todos son iguales. Son pura cáscara”, dijo Pérez el pasado 25 de febrero.