Gloria Montenegro: “Eyvi Ágreda es el símbolo de que la cultura machista mata”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables saludó la campaña de este diario por la lucha contra la violencia de género.
Gloria Montenegro destacó el papel de Perú21 en la lucha contra la violencia hacia la mujer. (JoséRojas)

La ministra de la Mujer,, saludó la campaña de Perú21 #EyviNuestroSímbolo, que busca generar conciencia de la situación de violencia que enfrenta la mujer en el país tomando como emblema a , una víctima de feminicidio.

“Un país necesita de una buena prensa, que cumpla con inculcar valores de justicia, verdad, equidad, que nos lleven al desarrollo humano. En este sentido, destaco el papel que viene cumpliendo Perú21. El caso trágico de la muerte de Eyvi debe ser transformado en un aliciente constante en nuestros esfuerzos de superar la violencia contra la mujer”, afirmó Montenegro.

El último viernes, el Poder Judicial dictó 35 años de prisión para Carlos Hualpa, quien asesinó a Eyvi Ágreda hace un año al prenderle fuego, luego de rociarle gasolina en un bus en Miraflores. La joven de 22 años era acosada por Hualpa desde 2015.

Ayer, en el especial de este diario, publicamos el testimonio de Sandra Aguirre, hermana de Eyvi, sobre el sufrimiento que pasó la familia.

“Fue sumamente doloroso ponernos en el lugar de su madre, de su familia, sus hermanas. Eyvi es un símbolo para tener presente que la cultura machista mata. Que la mujer no es objeto ni sujeto de nadie”, dijo Montenegro al señalar el impacto que le causó el relato.

La ministra contó que como parte de los esfuerzos asumidos por su sector para eliminar el machismo han iniciado talleres con hombres para concientizar sobre las consecuencias de estas actitudes. “La parte preventiva desde los colegios, desde el sector salud, desde la comunidad organizada es nuestra columna vertebral”, subrayó.

DATOS:

* Montenegro destacó la importancia del enfoque de género para combatir los prejuicios machistas en la sociedad.

* Añadió que una de las metas de su sector es instalar Centros de Emergencia Mujer en todas las comisarías.

Relacionadas

El machismo mata: Estas son las claves para reconocer a un posible agresor

A un año de su muerte: Así se desarrolla la marcha por Eyvi Ágreda y las víctimas de feminicidio [FOTOS]

TESTIMONIO DE UNA VÍCTIMA QUE SOBREVIVIÓ: ‘La herida queda para siempre’

EL PERFIL DE UN FEMINICIDA: “Disfrutan el dolor de su víctima” [ANÁLISIS]

La noche en la que Eyvi empezó a morir [CRÓNICA]

“Quería superarse y traer a todos a Lima”, dice la hermana de Eyvi Ágreda [VIDEO]

Eyvi Ágreda a un año de su partida

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Carlos Anderson: “El Ejecutivo es tan ineficiente, que tiene que pedirle permiso al legislativo”

Siguiente artículo