Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Considera que su agrupación no debe formar alianzas de cara a los procesos electorales que se realizarán en el 2026.
Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular.

El partido político, agrupación que ha estado sumida en conflictos dirigenciales internos durante los últimos años, eligió al exalcalde distrital de San Martín de Porres, Julio Chávez Chiong, como su nuevo presidente con 152 votos. María Eugenia Nieva fue elegida como vicepresidenta.

MIRA Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

“Acción Popular ha celebrado hoy una jornada democrática donde alrededor de 300 delegados de todo el país han asistido para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente (…) Estamos más que satisfechos porque hemos demostrado, una vez más, el estirpe democrático de Acción Popular”, manifestó Chávez en Canal N, apenas conocido el resultado.

Según dijo, hubo participación de dirigentes a nivel nacional, departamental, provincial y distrital, y también fueron parte del proceso en el congreso partidario los dirigentes de juventudes.

“El último presidente que hemos tenido venció su mandato en 2018. De ahí en adelante ha estado la doctora Bertha Arroyo como presidenta interina. El partido lamentablemente entró en una suerte de conflictos internos de los grupos y no hemos podido elegir a las dirigencias subnacionales y no había quién celebre la elección de este congreso”, continuó Chávez.

Consultado sobre los objetivos electorales que tiene la agrupación, sostuvo que “el partido tiene una gran responsabilidad con el país. Yo, como presidente del partido, en los próximos días voy a plantear en el plenario nacional los objetivos institucionales de cara a los eventos electorales del año 2026″.

Dijo que someterá a consideración del plenario nacional que Acción Popular postule en los comicios del 2026 sin formar alianzas con otras agrupaciones, pero que sí podrían buscar “una suerte de entendimiento con grupos o movimientos regionales, sectores representativos de la sociedad civil, a los cuales el partido puede atraer y representar”.

“Tenemos que ordenarnos bastante pero tenemos que formular una propuesta política, una oferta electoral”, culminó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

José Carlos Requena sobre afiliación de Alberto Fujimori en Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Procuraduría pide que Martín Vizcarra pague indemnización provisional de S/575,400 por caso Richard Swing

Siguiente artículo