/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Carlos Basombrío sobre el combate de las FFAA contra la inseguridad: “¿Con un tanque vamos a impedir un robo de un celular?”

Perú21TV conversó con el exministro del Interior Carlos Basombrío sobre el dictamen del gobierno para que las Fuerzas Armadas ayuden a la policía a combatir la delincuencia. Calificó la medida de absurda cuando existen otros problemas gravísimos de orden interno como los conflictos a nivel nacional.

Imagen
Fecha Actualización
Para el exministro del Interior, Carlos Basombrío, la propuesta del gobierno para que las Fuerzas Armadas ayuden a combatir la inseguridad ciudadana, es absurda cuando se tiene al interior del país un sin número de conflictos sociales que pueden convertirse en una bomba de tiempo.
“El objetivo de las FFAA es destruir al enemigo no es proteger a la sociedad, son totalmente diferentes en la labor de seguridad ciudadana con un tanque vamos a impedir un robo de un celular. O si lo roban desde un auto van a dispararle al auto con fusiles. Las FFAA no son entrenadas para eso, es una de las razones por las cuales es una propuesta absurda”, indicó.
Por otro lado criticó que el gobierno no tome acción directa ante los conflictos que merece una especial atención.
“Es una pésima decisión y una negación de la realidad. Hoy en día tenemos gravísimos problemas de orden público, que sí ameritarían una intervención de las FFAA (...) La estación 5 del oleoducto sur peruano, está tomada desde hace 25 días, y al día esa estación hace 75 mil balones de combustible. Hay mucho material inflamable y esas personas pueden generar un incendio con resultados catastróficos en vidas humanas para ellos y las comunidades colindantes”, enfatizó Basombrío.
VIDEO RECOMENDADO: