El Foro Social Cristiano pide un compromiso explícito de los dos aspirantes a la Presidencia en segunda vuelta . (@photo.gec)
El Foro Social Cristiano pide un compromiso explícito de los dos aspirantes a la Presidencia en segunda vuelta . (@photo.gec)

A través de un pronunciamiento titulado “Por la democracia, la libertad y la vida”, el Foro Social Cristiano demandó a los dos candidatos que disputarán la Presidencia de la República en una segunda ronda, , de Fuerza Popular, y , de Perú Libre, que se comprometan “formal y solemnemente” a cumplir una serie de compromisos que respetarían en caso de llegar a Palacio Gobierno.

“Los peruanos, que hemos soportado crisis tras crisis y sucesivas decepciones de quienes elegíamos como nuestros representantes, nos vemos obligados a exigir garantías a los actores políticos de la segunda vuelta. No es una exigencia vana. Hastiados estamos de que nuestra suerte como sociedad se eche a rodar a la suerte cada cinco años, sin el mayor respeto a la dignidad de los peruanos, a lo que somos, a lo que hemos hecho y seguimos haciendo con mucho esfuerzo”, precisa el documento.

Los compromisos delineados por el Foro Social Cristiano son cuatro:

1 Respetar el Estado democrático de derecho, que implica entre otros: la división de poderes y la autonomía de los organismos de rango constitucional el respeto a los derechos fundamentales, y la alternancia en el gobierno.

2 Respetar la vida humana, la integridad, la dignidad de la persona y la libertad como condición esencial del desarrollo del ser humano. Ello implica en la coyuntura actual, una especial y prioritaria atención a la emergencia sanitaria, poniendo todos los recursos del Estado a disposición de la lucha contra el ; garantizando la vacunación universal y oportuna, y mejorando los servicios públicos de salud.

3 Garantizar la soberanía nacional, alejando la política nacional de cualquier injerencia de potencias extranjeras que pretendan imponer modelos socioeconómicos colectivistas y pseudo democracias que encubren verdaderas dictaduras, y

4 Garantizar la continuidad de la economía social de mercado, cuidando la libre iniciativa, la prevalencia del principio de subsidiariedad y el respeto a la propiedad legítimamente adquirida.

MIRA: Mario Vargas Llosa: “El voto por Keiko Fujimori es lo que garantiza la supervivencia de esta democracia”

El Foro Social Cristiano precisa que “los cambios constitucionales sólo se deben dar solo para fortalecer la democracia y los derechos fundamentales, y mediante los procedimientos previstos en la Constitución y no con mecanismos plebiscitarios que pueden prestarse a la manipulación desde el poder”.

Asimismo, subraya que en política económica “los cambios deben realizarse sin afectar dichos principios ni incurrir en el estatismo económico”.

“El compromiso por la democracia, la libertad y la vida que asuman los candidatos sin duda ayudará a tomar una mejor decisión electoral, pero sobre todo establecerá una obligación de cumplimiento por parte del gobernante ante los ciudadanos, del cual tendrá que dar cuenta”, concluye.

VIDEO RECOMENDADO

José Luis Gil: "Conare apunta a tomar la Derrama Magisterial"

TE PUEDE INTERESAR