Evo Morales ya no será investigado por supuesto atentado contra la soberanía del Perú (Foto: Andina)
Evo Morales ya no será investigado por supuesto atentado contra la soberanía del Perú (Foto: Andina)

Luego de casi diez meses, la Fiscalía de Puno dispuso el archivamiento definitivo de la investigación preparatoria que abrió contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por los supuestos delitos contra la seguridad nacional y traición a la patria en la modalidad de atentado contra la soberanía nacional.

La medida alcanza también al exgobernador regional de Puno Germán Alejo Apaza, quien fue denunciado por la presunta comisión del delito contra la administración pública y usurpación de funciones; así lo establece la resolución de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno a cargo de Iván Mallea.

Morales y Alejo, junto con el prófugo secretario general del partido Perú Libre Vladimir Cerrón, fueron denunciados por el congresista Jorge Montoya en enero, en el marco de las protestas sociales registradas contra el gobierno de Dina Boluarte tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, por impulsar un plan separatista promoviendo la unión de la región Puno con el Runasur, una plataforma política creada por el expresidente boliviano.

Por este mismo caso, a inicios de este mes, el ex-GEIN José Luis Gil ha presentado una nueva denuncia contra Morales por los supuestos delitos de organización criminal y extorsión agravada.

VIDEO RECOMENDADO:

Luis Nunes sobre NUEVO VIAJE DE DINA BOLUARTE: "La población va a pensar que es un viaje de turismo"