• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos demora investigación contra Víctor  | PERU21Política: Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos demora investigación contra Víctor  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos demora investigación contra Víctor Ticona

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones evaluó el examen escrito de Zoraida Ávalos cuando postuló para ser fiscal suprema en el año 2013. Ávalos designó a la esposa de Ticona como fiscal adjunta en la Primera Fiscalía Superior Civil.

Fiscal Ávalos tiene en sus manos el caso de Ticona, que en 2013 fue uno de los evaluadores de su examen en el CNM (GEC).
Fiscal Ávalos tiene en sus manos el caso de Ticona, que en 2013 fue uno de los evaluadores de su examen en el CNM (GEC).
Alvaro Reyes Quinteros

alvaro.reyes@peru21.com

Actualizado el 26/10/2020 07:00 a.m.

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, tenía 57 años cuando postuló al cargo de fiscal suprema, hace siete años. El extinto CNM lanzó la convocatoria N° 002-2012-CNM el 31 de julio de 2013 y Ávalos, siendo fiscal superior, fue uno de los 20 abogados que calificó para rendir la etapa de evaluación que consistía en tres fases: examen escrito, evaluación curricular y la entrevista personal. Según fuentes de este diario, en ese proceso, de acuerdo con el colaborador eficaz 2109-18 del caso Cuellos Blancos, el operador José Luis Cavassa estuvo detrás del ascenso de la fiscal.

Documentos del CNM de esa época, a los que accedió Perú21, muestran que el examen escrito se dividió en dos partes. La primera era responder una pregunta hecha por el fiscal supremo Pablo Sánchez y la segunda redactar un dictamen de casos penales y contenciosos administrativos, elegidos al azar por cada candidato.

Uno de los dos evaluadores del examen fue el juez supremo y hoy presidente del JNE, Víctor Ticona. La fiscal alcanzó 85 puntos, la segunda nota más alta, después de la jueza superior Patricia Beltrán, quien sacó 86.50 de puntaje. Esa calificación le permitió continuar el proceso hasta conseguir la plaza de fiscal suprema que ahora ostenta.

MIRA: Congresista Lizárraga competirá con Guzmán candidatura de Partido Morado

Hoy, siete años después, Ticona es investigado por Ávalos luego de protagonizar audios en los que se le escucha intercambiar favores con el prófugo exjuez supremo y cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto, César Hinostroza.

Junta Nacional de Justicia entregó documentos a Perú21 tras requerirlos vía Ley de Acceso a la Información.
Junta Nacional de Justicia entregó documentos a Perú21 tras requerirlos vía Ley de Acceso a la Información.

En julio de 2019, Ávalos dispuso un plazo inicial de 60 días para desplegar diligencias preliminares, que culminó en setiembre de 2019. Pero debido a la complejidad del caso amplió el periodo por ocho meses más.

Si bien el plazo terminaba en julio de 2020, la pandemia motivó la suspensión de actividades por tres meses, por lo que la Fiscalía comunicó a las partes que la nueva etapa concluiría el 19 de octubre. Ese tiempo se cumplió hace una semana.

El 5 de octubre, este diario consultó con fuentes fiscales sobre la situación de ese caso y señalaron que la disposición estaba “para decisión”. Es decir, para que Ávalos firmara la resolución que podría archivar el proceso o disponer la denuncia constitucional contra Ticona ante el Congreso. Pero hasta hoy no existe pronunciamiento.

Es más, un día después de esa consulta, se conoció que el Área de Enriquecimiento Ilícito, el despacho de la fiscal de la Nación que se encarga de investigar a los altos funcionarios, envió un oficio a la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad de la Policía (Diviac) solicitando recién los registros de llamadas entre Ticona e Hinostroza. ¿Y así decían que el caso estaba expedito “para decisión”?

Ticona es especialista en derecho civil como Ávalos. Pero la especialidad no es lo único en común. El 8 de marzo de 2019, cuando aún no asumía oficialmente la máxima autoridad del Ministerio Público, Zoraida Ávalos designó a Mirian Clara Yanqui Farfán como fiscal adjunta superior en la Primera Fiscalía Superior Civil de Lima. Yanqui es esposa de Víctor Ticona.

Mirian Yanqui trabajaba en la Cuarta Fiscalía desde 2016. Ávalos hizo ese cambio cuando aún era encargada del despacho del fiscal de la Nación, tras la renuncia de Pedro Chávarry.

Víctor Ticona entrega flores a su esposa Mirian Yanqui, quien asumió la Presidencia de la Asociación de Damas del Poder Judicial en 2015.
Víctor Ticona entrega flores a su esposa Mirian Yanqui, quien asumió la Presidencia de la Asociación de Damas del Poder Judicial en 2015.

INHIBICIÓN

Este diario se comunicó con penalistas para establecer si existe un conflicto de interés. Romy Chang e Yván Montoya coincidieron en que Zoraida Ávalos debió inhibirse del caso de Ticona por decoro.

“La fiscal debió evaluar apartarse de la investigación por razones éticas; ya hay un colaborador eficaz que menciona un irregular favorecimiento, por el contexto tendría que inhibirse”, sustentó Chang.

Montoya sostuvo que “hay razones objetivas para la inhibición”. “La imparcialidad no solo debe existir sino también debe ser aparente (...) y más aún si consideramos que en el sistema de justicia había una red de pago de favores”, manifestó.

Ávalos sabe de la existencia del colaborador 2109-18. El 2 de octubre envió un oficio al líder del equipo especial del caso Cuellos Blancos, Pablo Sánchez, en el que le pidió que la fiscal Rocío Sánchez se mantuviera a cargo de ese cuaderno de colaboración “a fin de evitar que continúen estas especulaciones”, un análisis que quizás debió tener en cuenta al momento de asumir el caso Ticona.

DATOS:

- Perú21 se comunicó con Karl Borjas, abogado de Víctor Ticona, quien confirmó que “el plazo de investigación terminó”. Se le formuló preguntas para que traslade a Ticona sobre su relación con Zoraida Ávalos, pero no hubo respuesta.

- A través de su equipo de prensa, este diario también pidió la versión de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Hasta el cierre de esta edición aún no contestaba.

VIDEO RECOMENDADO:

Vía Activa Brasil: regresó la vía para peatones y ciclistas
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Zoraida Ávalos

Víctor Ticona

Fiscal de la Nacíon

JNE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

Nath Campos y Rix: todo sobre la acusación de abuso sexual que remeció la comunidad de YouTube en México

Nath Campos y Rix: todo sobre la acusación de abuso sexual que remeció la comunidad de YouTube en México

Se niegan a pagar la matrícula universitaria de su hija porque ella gana miles de dólares en OnlyFans

Se niegan a pagar la matrícula universitaria de su hija porque ella gana miles de dólares en OnlyFans

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mirtha Vásquez: “Se debe dar la seguridad que podemos llevar elecciones en condiciones adecuadas”

Mirtha Vásquez: “Se debe dar la seguridad que podemos llevar elecciones en condiciones adecuadas”

Alberto Beingolea asegura que el PPC no se retirará de la carrera electoral

Alberto Beingolea asegura que el PPC no se retirará de la carrera electoral

JNE organizará los debates presidenciales entre candidatos el 28 de marzo y el 4 de abril

JNE organizará los debates presidenciales entre candidatos el 28 de marzo y el 4 de abril

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...