Fiscal Carrasco: "En el Congreso se está usando mal la figura de la inmunidad"

El fiscal aseguró que tenía suficientes elementos de convicción para que la Fiscalía de la Nación investigue a los congresistas vinculados a los casos que sigue en Lambayeque
El fiscal Juan Carrasco Millones estima que tendrá una denuncia lista antes de fin de año por el caso 'Los temerarios del crimen'. (Foto: Difusión)

El fiscal , coordinador del equipo anticorrupción de Lambayeque del Ministerio Público, consideró que la inmunidad parlamentaria está siendo utilizada indebidamente en el Congreso, ya que ha perjudicado las investigaciones que ha tenido a su cargo.

"En el caso del Congreso se está usando mal esta figura de la inmunidad parlamentaria porque nos pone trabas en el caso de 'Los Wachiturros de Tumán'. Dos congresistas, Javier Velásquez Quesquén y Marisol Espinoza, después de casi seis años no se puede continuar con las investigaciones", señaló en declaraciones a RPP.

Juan Carrasco comentó que han incluido en la denuncia que presentaron por el caso 'Los Wachiturros de Tumán' testimonios de colaboradores eficaces que establecen que estos dos parlamentarios "recibieron supuestamente una dádiva económica".

Asimismo, recordó que por las investigaciones contra 'Los Temerarios del Crimen' han conseguido suficientes elementos para que la Fiscalía de la Nación investigue a cinco congresistas.

"Hemos presentado suficientes elementos de convicción que han sido merituados por la Fiscalía de la Nación porque ellos gozan de inmunidad, en la actualidad conocida como impunidad parlamentaria", comentó Carrasco Millones.

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, confirmó en abril que estaba iniciado una investigación preliminar contra el ministro de Vivienda y congresista Carlos Bruce, así como contra los legisladores César Vásquez Sánchez (Alianza para el Progreso), José Marvin Palma Mendoza (Cambio 21), Clemente Flores Vílchez (Peruanos por el Kambio) y Javier Velásquez Quesquén (Partido Aprista Peruano).

"En el caso de 'Los Temerarios del Crimen', calculamos que a fines de este año tendremos la acusación para todos los involucrados", precisó el fiscal superior de Lambayeque.

En esta investigación también está involucrado el parlamentario de Fuerza Popular, Héctor Becerril, y sus dos hermanos, uno de ellos condenado (Víctor Antonio Becerril) y otro prófugo de la justicia (Wilfredo Becerril).

Relacionadas

El fujimorismo retrasó el envío del caso Chávarry a la Permanente

Ejecutivo garantizará los acuerdos con Fuerabamba

Loreto: Nativos de Saramurillo levantan bloqueo en el Oleoducto Norperuano

Pedro Chávarry: Este martes se convocará a Comisión Permanente para revisar su caso

Condenan a 5 años de prisión efectiva a congresista de Fuerza Popular

Informe de inhabilitación y destitución a Pedro Chávarry se envió a la Comisión Permanente

Fuerza Popular retrasa la entrega del informe de inhabilitacióna Pedro Chávarry

Roberto Vieira no acudió a la Comisión de Ética y lo citarán por última vez

Martín Vizcarra: Archivamiento de inmunidad ameritaba nuestra protesta

Consejo de la Prensa Peruana saluda dictamen que busca regular la publicidad estatal

Tags Relacionados:

Más en Política

Madres awajún protestan: “Gobierno defiende y normaliza las violaciones” (FOTOS)

Salatiel Marrufo afirmó que Dina Boluarte ordenó que se influya en el JNE para favorecer a Peru Libre en 2021

Roberto Sánchez contrató a militantes de Juntos por el Perú

Estas son las cortitas de hoy lunes 24 de junio de 2024

Contundente respuesta del país: sin prueba docente no hay calidad educativa

¿Soto mintió? Sí tendría relación con madre de su hijo

Siguiente artículo