(Andina)
(Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El defensor del Pueblo, , expresó hoy su profunda preocupación por los ocurridos ayer en la localidad de Kepashiato, Cusco, donde nueve personas que viajaban en una combi resultaron heridas por los disparos que hicieron soldados que operan en la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El funcionario informó que el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en el Cusco, Silvio Campana, se trasladó hasta la localidad de Quillabamba, provincia de la Convención, donde tomó contacto con los heridos, quienes han manifestado una versión de los hechos distinta de la información proporcionada por los militares.

Por ello, la institución recomendó que el tome las declaraciones de los heridos y que se realicen las pruebas de absorción atómica necesarias para las investigaciones respectivas.

"Se debe realizar una investigación profunda e imparcial con todas las garantías necesarias que permitan determinar las circunstancias reales en que ocurrieron los hechos y las responsabilidades a que hubiera lugar. La población de La Convención espera una respuesta de las autoridades frente a la gravedad de este suceso", acotó Campana, al tiempo de solicitar que se asegure la atención médica integral de todas las personas heridas.

La exhortó a las fuerzas del orden que operan en el VRAEM a establecer protocolos de intervención contra los terroristas y narcotraficantes que contemplen mecanismos de seguridad para la población civil.