La injerencia del expresidente Evo Morales en Perú es muy cuestionada. (EFE)
La injerencia del expresidente Evo Morales en Perú es muy cuestionada. (EFE)

Luego de que se diera a conocer la peligrosa iniciativa del expresidente boliviano de promover la creación de una Latinoamérica con “Estados plurinacionales”, un grupo de embajadores expresaron su preocupación. Y ahora se suman los marinos en retiro del grupo Unión Naval.

MIRA: Embajadores peruanos responden a la Cancillería sobre Evo Morales y Runasur: “Es un proyecto que amenaza a la soberanía”

A través de un comunicado oficial, los miembros de esta agrupación señalaron que el proyecto geopolítico transnacional planteado por Morales “atenta contra la soberanía e independencia de los países de la región”.

Al respecto, los marinos en retiro no dudaron en rechazar “tajantemente la presencia e intervención de nefastos personajes como el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien pretende establecer e impulsar una plataforma para los movimientos sociales, sindicales y organizaciones indígenas de Latinoamérica”.

En ese sentido el grupo Unión Naval, adhirió al pronunciamiento de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que declara persona no grata en Perú a Morales “por su negativo activismo político en el Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda política, social y económica del gobierno del Perú”.

Marinos en retiro de la Unión Naval rechazan presencia e intervención de Evo Morales en Perú.
Marinos en retiro de la Unión Naval rechazan presencia e intervención de Evo Morales en Perú.

Asimismo, los marinos en retiro exhortaron al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior a tomar las medidas pertinentes.

VIDEO RECOMENDADO:

ENTREVISTA Andrés Calderón: "La deficiencia del gobierno es la falta de transparencia"