• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Gobierno español decidirá extradición de César Hinostroza la próxima s | PERU21Política: Gobierno español decidirá extradición de César Hinostroza la próxima s | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Gobierno español decidirá extradición de César Hinostroza la próxima semana

Consejo de Ministros evaluará repatriación del exjuez supremo que ya fue aprobada por la justicia de ese país.

El exmagistrado habría intentado contactar a Keiko Fujimori para tener respaldo político, según la Fiscalía. (GEC)
El exmagistrado habría intentado contactar a Keiko Fujimori para tener respaldo político, según la Fiscalía. (GEC)
Alvaro Reyes Quinteros

alvaro.reyes@peru21.com

Actualizado el 21/02/2020 07:00 a.m.

El día para ver al prófugo exjuez supremo César Hinostroza enfrentando a la justicia peruana está cada vez más cerca. Y es que el gobierno de España, país al que huyó el sindicado cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto en octubre de 2018, estimó que la próxima semana evaluará su extradición.

Así lo confirmaron fuentes del Ejecutivo a Perú21. “Sí, es posible que la próxima semana el gobierno español vea la extradición; es lo que estamos pidiendo al nuevo Ejecutivo desde que se instaló”, indicaron.

La Audiencia Nacional, que es el par del Poder Judicial en Perú, aprobó en octubre de 2019 la repatriación de Hinostroza, quien fugó para evitar las investigaciones de la Fiscalía por sus negociaciones irregulares que fueron expuestas con audios de llamadas telefónicas que protagonizó.

No obstante, y como sucede también en el sistema peruano, es el Consejo de Ministros el que tiene la última palabra sobre las extradiciones. La demora en atender el pedido del Estado peruano se debió a que el presidente español Pedro Sánchez no recibía el respaldo del Congreso para asumir el poder.

Sánchez se convirtió en mandatario luego de que su predecesor, Mariano Rajoy, fuera censurado por los diputados en junio de 2018. Desde esa vez, para gobernar de manera legítima, Sánchez tuvo que convocar a elecciones dos veces, y recién pudo oficializar su mandato en enero último.

Ese proceso benefició con tiempo a Hinostroza, quien aún está a la espera de que se resuelva la apelación al rechazó de su pedido de asilo, que se le denegó en diciembre de 2018.

Las fuentes indicaron a este diario que ese recurso pendiente no impide al Ejecutivo español tomar una decisión sobre la repatriación.

“El gobierno puede definir que se accede a la extradición, pero la entrega queda pospuesta hasta que se resuelva el asilo”, precisaron.

Este diario también conoció que el procurador anticorrupción Amado Enco viajará la próxima semana a Madrid, para contratar nuevamente al Estudio Pelayo, Clemente, Baos para que sustente el segundo pedido de extradición contra Hinostroza.

Esta solicitud es por haber sobornado a una funcionaria de Migraciones para poder escapar del país por el puesto fronterizo de Tumbes. Contra este desenlace no hay plan de fuga que salve.

JNJ pone bajo lupa a siete

Se puso en acción. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició un proceso disciplinario contra los fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, y los jueces supremos Martín Hurtado y Aldo Figueroa, sindicados miembros de Los Cuellos Blancos del Puerto.

De otro lado, la entidad abrió una investigación preliminar contra el juez supremo César San Martín, a quien se le escucha en un audio de la vergüenza hablar con Walter Ríos y pedirle favores; asimismo, a Ángel Romero y a Vicente Walde Jaúregui, exjuez supremo y exjefe de la OCMA.

Fuentes de la JNJ indicaron a Perú21 que si bien el plazo para concluir las diligencias con el primer grupo de magistrados es de un año, habría resultados tras cuatro o cinco meses.

Por su parte, la fiscal Sandra Castro saludó la decisión tomada por la Junta. “Ya es el momento de iniciar la limpieza de magistrados”, dijo en diálogo con este diario.

Castro fue quien identificó a los miembros de la organización criminal en un informe que emitió en agosto de 2018 y que elevó al fiscal supremo Pablo Sánchez.

Tenga en cuenta

El Consejo de Ministros español recién tuvo su primera sesión el último martes. La reunión fue presidida por el rey Felipe VI.

La Audiencia Nacional concedió la repatriación de César Hinostroza por los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible. No aprobó la imputación por organización criminal.

En los audios de la vergüenza se escucha a Hinostroza negociar sentencias, favorecer a amigos y pedir beneficios a empresarios a cambio de ayudarlos con sus casos. Siempre negó las imputaciones fiscales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

César Hinostroza

España

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Sagasti: “Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos”

Sagasti: “Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos”

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en Despacho Presidencial

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en Despacho Presidencial

Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...