/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[ENTREVISTA] Javier Gonzáles-Olaechea: “En China le otorgan a Perú la máxima importancia en la relación bilateral”

Imagen
Fecha Actualización
Desde China, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, declara para Perú21 sobre la importancia del periplo asiático que busca colocar a nuestro país en el centro de la agenda mundial, a pocos meses de la cumbre de líderes del APEC 2024, que se realizará por tercera vez en el Perú.
Considerando la diferencia horaria, sabemos que el lunes comienza su visita oficial en China. ¿Cuál es su agenda?
Comienza con una extensa reunión con la misión diplomática peruana en Pekín para revisar las relaciones entre ambos países, así como los contenidos de los diversos encuentros de mi primera visita oficial a China. La primera con el gobierno chino responde a una extrema cortesía por cuanto, un día antes de salir de Lima, fui informado de que el vicepresidente de China, el número 2 del gobierno, el señor Han Zheng, me recibe en el Palacio del Pueblo, lugar emblemático del gobierno de la República Popular de China. Es la primera reunión oficial.
¿Qué se puede esperar de esta importante reunión?
Lo primero que haré será transmitir el saludo de la presidenta constitucional al presidente chino, Xi Jinping, reiterándole nuestra invitación a que nos visite oficialmente en noviembre próximo. Obviamente, también transmitiré el saludo a su gobierno y al pueblo chino por cuanto el domingo, desde la cuenta de X de nuestra Cancillería, comentamos esta visita como “Desde un pasado milenario que nos une como cunas de civilizaciones y hacia el futuro, continuaremos apostando por una especial relación de amistad y cooperación”. Esta apuesta de ambas partes puede llegar a abarcar muchas áreas que debemos en esta oportunidad auscultar.
¿Está confirmada la presencia del presidente de China al APEC 2024 que se realizará en nuestro país?
Sí y parte de mi trabajo es asegurarme de los detalles de sus requerimientos, al igual que haremos con los demás líderes de las economías APEC, para que asistan a la cumbre APEC Perú 2024 y que se realizará en Lima del 14 al 16 de noviembre próximo.
¿Qué otras reuniones sostendrá en China?
Con mi homólogo chino, con empresarios interesados en invertir y un par de actividades más cuyo contenido informaré en términos generales, por cuanto primero debo hacerlo a la señora presidenta a mi retorno. Lo que sí puedo asegurarle, por la forma en que he sido recibido, es que al Perú le otorgan una máxima importancia en la relación bilateral y también en el intercambio de opiniones sobre el estado crítico de las relaciones internacionales.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO