Eloy Espinosa Saldaña sobre caso Humala-Heredia: "Debieron contar mi voto"

Magistrado dijo que el Tribunal Constitucional pudo haber resuelto ayer si liberarba o no a ex pareja presidencial.
Espinosa-Saldañacomunicó de esas actividades en una carta fechada el 28 de marzo.

El magistrado manifestó hoy que desconoce las razones por las que el pleno del Tribunal Constitucional consideró presentado por el ex presidente y su esposa para revertir la prisión preventiva que pesa sobre ambos.

El juez, quien se encuentra de vacaciones en España hasta el 24 de abril, se refirió así a la decisión del TC de postergar, para el 26 de este mes, el debate del recurso. Reafirmó que mantiene su postura iniciar respecto al caso.

"Salí de vacaciones, dejé mi despacho al día y todos los casos votados, se me alcanzó por correo un último texto (para la votación) el día 9 (de abril) que no cambia una línea de lo que yo había dejado, creo que debieron abrir el sobre, no sé por qué no lo hicieron", manifestó a RPP.

El miembro del ente constitucional cuestionó la falta de voluntad del presidente del tribunal, Ernesto Blume, para resolver el hábeas corpus. Este diario conoció que el voto está divido 3-3, por lo que la postura de Espinosa-Saldaña definirá la suerte de la ex pareja presidencial.

"Si hubiese la voluntad del presidente del TC de poner esto en conocimiento de mis colegas, cosas que ya sabe, podría estar votándose la causa mañana si se quisiera, no entiendo las razones por las que no se hizo", insistió.

Además, el magistrado aclaró, respecto a las versiones que lo asocian con Humala y Heredia, que él emite votos de acuerdo a pruebas y elementos que se presentan, y no en relación a las personas.

"A mí no me gusta hacer especulaciones, eso le hace daño al país, los jueces tenemos que obrar conforme a la Constitución y resolver los problemas lo antes posible, yo no miro quién es la persona por la cual resuelvo, resuelvo en función a los elementos que se me plantean, conforme a derecho, no resuelvo con el corazoncito o la simpatía", sostuvo.

Humala y la ex primera dama buscan afrontar en libertad la investigación que le sigue la Fiscalía por lavado de activos. Según su hipótesis, ambos recibieron US$3 millones presuntamente irregulares de la empresa Odebrecht para financiar su campaña presidencial del 2011.

Relacionadas

La corrupción, el principal problema a eliminar por Martín Vizcarra [FOTOS]

Ollanta Humala está preocupado por aplazamientodel Tribunal Constitucional

Sergio Espinoza: "La muralla china de PPK no existe en ningún lado"

Torre de babel

Keiko Fujimori: "Lucho Galarreta, Lourdes Alcorta y Úrsula Letona tienen trayectorias impecables"

Úrsula Letona envió carta notarial a Kenji Fujimori y le exige rectificación

TC sigue sin decidir liberación de Ollanta Humala y Nadine Heredia

Letona podría pedir rectificación de archivamiento del caso Ponce

Fiscalía incautó "abundante información" en vivienda de Susana Villarán

Tags Relacionados:

Más en Política

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Pleno archiva moción para censurar a primer vicepresidente del Congreso

Declaran fundado pedido de embargo preventivo de bienes de Agustín Lozano

¿En qué consiste la ley que excluye de responsabilidad penal a los partidos políticos?

Martín Vizcarra: “Hay un acuerdo entre Dina Boluarte y el Congreso para llegar al 2026″

Siguiente artículo