Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, esposa de "Abimael Guzmán": y número dos de , fue trasladada el último jueves junto a un grupo de internas del al de Virgen de Fátima en el mismo distrito, debido a un problema de hacinamiento en el pabellón B en el que se encontraban recluidas.

Así lo confirmó el abogado de la terrorista, , quien indicó que las presas se encuentran en un ambiente independiente del resto de la población carcelaria y descartó que se trate de una represalia , en las que aseguró no arrepentirse de sus crímenes.

"No pienso que sea una sanción porque el traslado ha sido a todas (las reclusas). En ese caso, tendrían que haber trasladado solo a mi patrocinada", señaló el letrado, que dijo que hasta el momento no ha recibido ninguna queja de su cliente sobre su transferencia, el cual coincidió con el día de su cumpleaños.

Crespo Bragayrac consideró que Iparraguirre "no ha cometido ninguna falta" con su declaración a un medio internacional, ya que "un interno solamente está sujeto a las restricciones establecidas en la condena", y en el caso de la subversiva, "en ninguna parte se le limita su libertad de expresión y de pensamiento".

"El código de ejecución penal así lo establece, que el interno goza de todos los derechos del ciudadano en libertad, salvo las restricciones impuestas por la condena (…) Ninguna norma administrativa puede estar por encima de la Constitución y de la ley", añadió.

En ese sentido, el también dirigente del Movadef cuestionó que otros reos como el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, el expresidente Alberto Fujimori y el líder etnocacerista Antauro Humala publiquen libros y presten declaraciones desde prisión. "Nunca se ha hecho una cuestión de Estado (de ello)", sentenció.