Elecciones 2022: Más de 690 candidatos se encuentran comprendidos en informes de control de la Contraloría General

La plataforma también registra 372 responsabilidades penales, 272 responsabilidad civiles y 131 responsabilidades administrativas.
Las elecciones se llevarán a cabo el 2 de octubre del 2022. (Foto: ONPE)

La informó que más de 690 candidatos de las elecciones regionales y municipales de este año están comprendidos en informes de control por presuntamente tener responsabilidad penal, civil o administrativa como resultado de su gestión en entidades del Estado.

Según la plataforma implementada por la Contraloría, denominada Lima concentra la mayor cantidad de postulantes incluidos en los informes con 92.

Le siguen Arequipa (61), Junín (46), Piura (40), La Libertad (37), Cajamarca (36), Ayacucho (35), Lambayeque (35), Loreto (34), Cusco (32), Puno (31), Áncash (31), San Martín (27), Callao (25), Ucayali (24) y Huancavelica (14).

También se registran candidatos y candidatas inmersos en informes de control las regiones de Apurímac (14), Tacna (14), Amazonas (14), Huánuco (12), pasco (12), Ica (11), Moquegua (6), Madre de Dios (5) y Tumbes (4).

Cuadro: Contraloría

El informe de control es el documento técnico que emiten los órganos del Sistema Nacional de Control, como la Contraloría General, las Gerencias Regionales de Control y los Órganos de Control Institucional (OCI), como resultado de las acciones de supervisión y control a la legalidad de la ejecución del presupuesto público.

En caso de identificar responsabilidades penales, civiles o administrativas en la autoridad, funcionarios o servidores públicos de una determinada entidad por manejos indebidos de los recursos públicos, son comprendidos en estos informes, a fin que las entidades controladas y del sistema de justicia adopten las acciones correspondientes.

La plataforma también registra 372 responsabilidades penales, 272 responsabilidad civiles y 131 responsabilidades administrativas, las cuales son procesadas en las instituciones del sistema de justicia como el Poder Judicial, fiscalías y procuradurías, así como por las propias entidades donde asumieron en gestiones anteriores el cargo dichos postulantes.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo cuenta anécdota en Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo