JNE instala Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral este 5 de setiembre

La función principal de este conjunto de profesionales es hacer cumplir los compromisos del Pacto Ético Electoral que firmaron las organizaciones políticas.
El último 17 de agosto, la organizaciones política firmar el Pacto Ético Electoral. (Foto: GEC)

El instalará este lunes 5 de setiembre el Tribunal de Honor, el cual tendrá el objetivo de hacer cumplir los compromisos del Pacto Ético Electoral (PEE) que fueron firmados por las organizaciones política que participan en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del próximo 2 de octubre.

La ceremonia estará dirigida por el presidente del organismo electoral, Jorge Salas Arenas, y contará con la presencia de miembros del pleno del JNE y otros funcionarios. Además, acudirán representantes de otras entidades electorales.

Como se recuerda, este tribunal es un colegiado autónomo, el cual lo conforman ciudadanos con un reconocida trayectoria profesional, quienes son escogido de forman libre y en consenso por las organizaciones que firman el pacto.

JNE: Elecciones 2022: JNE lanzará campaña publicitaria “Tu voto decide” para concientizar a la población

Para estos comicios, estará integrado por las abogadas Mariela Noles Cotito, Rosa Prieto Mendoza y Marlene Molero Suárez; los economista Valerio Paucarmayta Tacuri, Humberto Correa Cánova; y la exjefa del Programa de Descentralización y Buen Gobierno de la Defensoría del Pueblo, Elena Alvites Alvites.

En ese sentido, el JNE recordó que las principales funciones del Tribunal de Honor son: “conocer las denuncias relacionadas con el incumplimiento de los compromisos del PEE y promover pronunciamientos respecto de casos en los que se haya incumplido el PEE”.

Asimismo, la entidad electoral destacó que es la primera vez que diversas organizaciones de la sociedad civil participaron en la creación de los compromisos establecidos para este Pacto Ético Electoral. Algunas de estas organizaciones fueron: Idea Internacional, la Asociación Civil Transparencia, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, el Movimiento Manuela Ramos, la Federación Peruana de Enfermedades Raras, la Conferencia Episcopal Peruana, entre otras.

MIRA: Elecciones 2022: El 43% de candidaturas inscritas para comicios son mujeres, según JNE

El último 17 de agosto, la organizaciones políticas y los postulantes que participan en las Elecciones Regionales y Municipales, suscribieron en Lima firmaron el PEE. A su vez, entre el 22 y 25 del mismo mes,

El pasado 17 de agosto, las organizaciones políticas y candidatos que participan en las ERM-2022 suscribieron en Lima el PEE, mientras que entre los días 22 y 25 del mismo mes hicieron lo propio en 24 regiones del país.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Lady Camones


Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Siguiente artículo