El presidente Francisco Sagasti pidió a candidatos no utilizar debates electorales para expresar confrontaciones personales. (Captura de pantalla TV Perú)
El presidente Francisco Sagasti pidió a candidatos no utilizar debates electorales para expresar confrontaciones personales. (Captura de pantalla TV Perú)

Esta mañana, los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 11 de abril, suscribieron el ante el y el presidente de la República, , a fin de garantizar su compromiso de realizar una campaña limpia.

Durante la actividad, que se realizó de manera virtual, el mandatario hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que eviten confrontaciones personales durante los debates.

El debate que se genera en esta campaña mostrará ideas, propuestas e iniciativas de acción política para nuestro país. Ese debate debe desterrar el uso de calificativos negativos y ataques. Creo que en el Perú todos estamos cansados de inútiles confrontaciones personales que solo generan rechazo hacia los políticos”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: JNE instaló Tribunal de Honor que supervisará cumplimiento del Pacto Ético Electoral

Recordó que el PEE representa una oportunidad para actuar éticamente. “Precisa asumir el compromiso de que este pacto no sea un papel o un documento que se firma y se olvida, sino un documento vivo que se incorpora en los principios fundamentales de cada organización política”, refirió.

En otro momento, Sagasti se refirió al proceso de vacunación contra el , señalando que se iniciaría “en los próximos días” y que el personal de salud, miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas serían los primeros en ser inmunizados.

VIDEO RECOMENDADO

De vuelta a la cuarentena por Coronavirus en Perú
Desde el domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero habrá cuarentena en Lima, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. Además laboratorios y clínicas privadas podrán colocar la vacuna del COVID-19; y en el mundo ya se contagiaron 100 millones de personas de coronavirus.