Tribunal de Honor exhorta a los ciudadanos abstenerse de incurrir en acoso contra candidatas

Dicho colegiado señala que dicha práctica obstaculiza la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones en los comicios.
El Tribunal de Honor refiere que en las denuncias se verifican "prácticas sexistas denigrantes" contra las candidatas en las Elecciones 2021. (Foto: Mario Zapata / GEC)

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) de las exhortó a la población a abstenerse de realizar cualquier acto o práctica de acoso o violencia en perjuicio de las candidatas, que obstaculizan la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones en el proceso.

Dicha instancia ética formuló este pedido debido a que, según indicó, ha tomado conocimiento de un número considerable de denuncias de violencia y acoso político hacia candidatas congresales, perpetradas por ciudadanos, en su mayoría, a través de redes sociales.

MIRA: Reciclaje: ¿Tienen los candidatos políticas para la gestión de residuos sólidos?

Refiere que en las denuncias se verifican “prácticas sexistas denigrantes”, sustentadas en el cuestionamiento de la corporalidad, vida personal y sexualidad de las postulantes, que refuerzan de manera nociva los estereotipos de género.

En tal sentido, hizo un llamado a la población, como parte clave del proceso electoral, a colaborar en la construcción de un espacio político seguro, respetuoso y libre de violencia, que permita a las mujeres ejercer su ciudadanía.

Así lo expresa en la Exhortación Nº 11, emitida hoy por el referido colegiado, que se encarga de velar por el cumplimiento de los compromisos del Pacto Ético Electoral en los comicios en marcha.

Cabe indicar que el documento está suscrito por Delia Revoredo, presidenta del Tribunal de Honor, así como por sus miembros Gastón Soto Vallenas, Tarcila Rivera Zea, Susana Baca y Carmen Mc Evoy.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿A qué hora te tocaría ir a votar según el último dígito de tu DNI?

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo