JNE declara improcedente lista de candidatos de Todos por el Perú de Lima Provincias

El partido político incumplió las normas de democracia interna al momento de elegir a sus postulantes, precisó el ente electoral.
La relación de candidatos de Todos por el Perú quedó fuera de la contienda electoral, informó el JNE. (Foto: Difusión)

El Pleno del declaró improcedente la solicitud de inscripción de la listas de candidatos de Todos por el Perú a Lima Provincias en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

En la Resolución N° 0350-2019-JNE, el organismo electoral señaló que la medida obedece a que el partido político incumplió las normas de democracia interna al momento de elegir a sus postulantes, un requisito que es considerado insubsanable.

La organización política eligió a sus aspirantes a través de su Mesa Directiva a pesar de que su estatuto establece que debe realizarse este trámite a través de asamblea eleccionaria.

El pronunciamiento del Pleno del se produjo ante la apelación presentada por la exclusión de un candidato de la lista. Al revisar ese caso concreto, sin embargo, el organismo electoral advirtió el incumplimiento del proceso de democracia interna por lo que procedió a anular de oficio todo lo actuado y, consecuentemente, declarar la improcedencia de la nómina.

En la resolución se indica que la facultad fiscalizadora del JNE, amparada por la Constitución, obliga a que, incluso en vía de apelación, revise los requisitos de inscripción de listas de candidatos, “más aún si presentan defectos u omisiones que transgreden normas de democracia interna”.

De esta manera, ya no hubo mérito para pronunciarse por la apelación interpuesta y, ante esta resolución dictada en última y definitiva instancia, la relación de candidatos del citado partido quedó fuera de la contienda electoral.

Lo resuelto por el colegiado electoral se puso en conocimiento de los Jurados Electorales Especiales (JEE) que admitieron las listas de candidatos de Todos por el Perú presentadas por el personero de la agrupación Jean Zegarra Roldán, a efectos de que adopten las medidas pertinentes, de conformidad con el criterio del supremo tribunal electoral, ya que todas las nóminas presentadas fueron elegidas en las mismas condiciones.

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo