El populismo del actual Congreso se desbordó durante esta semana

Jefe de estado, Francisco Sagasti, equiparó al legislativo como un “carro sin frenos”
El presidente Sagasti expresó que proyectos estarían motivados por las elecciones (Congreso).

Esta semana hubo un desborde de proyectos populistas en el. La Comisión de Economía aprobó un dictamen que autoriza retirar hasta S/17,600 de las AFP y que las personas que ganan menos de S/2,400 puedan acceder hasta el 50% de su CTS. Ambas son medidas rechazadas por sectores especializados, pero a las que los congresistas hicieron oídos sordos, por tratarse de épocas de campaña electoral.

La cereza del pastel pudo ser la aprobación de un proyecto de ley que avalaba la expropiación de las empresas de oxígeno medicinal que pasó al Pleno sin ser estudiado y debatido en comisiones. Ello por obra y gracia de la Junta de Portavoces. Felizmente la iniciativa legislativa del Frente Amplio fue rechazada por un amplio margen.

El hecho no ha sido pasado por alto por el presidente , quien criticó la medida populista del Legislativo manifestando que actúa “como carro sin frenos, yendo muy rápido y no sabe en qué dirección”.

MIRA: Rafael López Aliaga pierde los papeles e insulta al presidente Sagasti

El mandatario también criticó que haya pasado directamente al Pleno por acuerdo de los portavoces y aseveró que este actuar estaría motivado por la coyuntura electoral. Más allá de la situación de campaña, las medidas populistas del Legislativo pueden sembrar consecuencias que terminarían costando a todos los peruanos.

ANÁLISIS DE FONDO

El exministro de Economía expresó a Perú21 que la aprobación que realiza el Congreso de medidas populistas “finalmente en el mediano plazo le quitará capacidad a la economía para crecer”. En ese sentido, criticó la aprobación del proyecto de las AFP pues eventualmente las pensiones deberán ser pagadas por el sector público, y ello implicará mayor pago de impuestos.

“Están desmantelando las AFP”, dijo Thorne en el mismo sentido que declaró , presidenta de la Asociación de AFP, q

“Los congresistas están dictando medidas populistas en el corto plazo para ganar alguito. Pero a largo plazo, se hará difícil la recuperación macroeconómica del país”, aseveró Thorne.

En opinión del secretario general de la , los comentarios de Sagasti abordan el actual procedimiento interno que tiene el Congreso, que le permite impulsar propuestas legislativas sin ningún sustento técnico. A ello se suman los incentivos personales que tienen los parlamentarios para dictar normas.

“Un tercer tema también es la coyuntura. Gran parte de las acciones de la emergencia son del Ejecutivo y eso le brinda poco campo de acción al Congreso y por ello buscarán la forma de hacerse notar, especialmente aquellos que tienen objetivos políticos con miras a las elecciones subnacionales”, aseveró.

Exministro Thorne señala que normas populistas afectarán el desarrollo macroeconómico del país.

DATOS:

- El proyecto de expropiación de empresas de oxígeno fue presentado por José Luis Ancalle, del Frente Amplio.

- El presidente Sagasti criticó que el Congreso cite continuamente a ministros, quienes explican diversos temas por horas en lugar de atender la crisis de la pandemia y respondiendo las mismas preguntas.

- Lanegra descartó que estas declaraciones impliquen un viraje en la relación entre el Ejecutivo y el Congreso.

VIDEO RECOMENDADO:

Se estrenó Justice League: Snyder Cut


TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Siguiente artículo