Rosangella Barbarán propone medida para pagar menos impuestos. (Foto: Congreso)
Rosangella Barbarán propone medida para pagar menos impuestos. (Foto: Congreso)

De espaldas a la población. La congresista fujimorista propuso una iniciativa, que modifica la Ley del Impuesto a la Renta, para disminuir la carga tributaria de algunos parlamentarios.

MIRA: Congreso aprueba ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Durante el debate del proyecto de ley en la Comisión de Economía, Barbarán señaló que se le debería disminuir los tributos a los congresistas que estudian maestrías o diplomados, argumentando que realizan una inversión en beneficio del país al pagar dichos estudios.

“Hay congresistas, entre los que me incluyo, que se están pagando una maestría o diplomados, y creo que deberían pagar menos impuestos, ya que están realizando una inversión no solo personal, sino también en beneficio del país”, declaró.

La propuesta de Barbarán busca ampliar los gastos deducibles para las rentas de cuarta y quinta categoría. Según la iniciativa, los contribuyentes podrán deducir pagos por educación, salud, intereses de créditos hipotecarios, adquisición de alimentos y compra de pasajes aéreos o terrestres dentro del país, entre otros.

Barbarán explicó que su iniciativa busca reactivar la economía al aumentar la disposición de dinero de los trabajadores formales que pagan impuestos puntualmente, los cuales representan solo el 30% del sistema económico peruano.

“Se pretende ampliar la base tributaria mediante incentivos positivos, como la deducción de impuestos para la renta de cuarta y quinta categoría, lo que también fomentará la formalidad”, declaró.

El dictamen fue aprobado con 12 votos a favor, a pesar de una cuestión previa planteada por el diputado Elías Varas, la cual no prosperó. Sin embargo, la propuesta generó opiniones encontradas. Los congresistas Isabel Cortez, Carlos Anderson, Jorge Montoya y Adolfo Tacuri solicitaron evaluar el impacto de la medida en el erario nacional.

El congresista Elías Varas acusó al partido fujimorista de beneficiar a sectores específicos, mientras que Barbarán replicó que su proyecto se enfoca en los trabajadores que sostienen el presupuesto nacional con sus impuestos, citando a congresistas y ministros como ejemplos a pesar de que sus sueldos son considerablemente mayores al salario mínimo..

¿Qué deducciones plantea el proyecto?

  • 50% de gastos en educación hasta los 22 años de edad.
  • 40% de gastos en salud, incluidos la atención médica y servicios quirúrgicos para el contribuyente, su cónyuge y sus hijos hasta los 18 años, o mayores de 18 con discapacidad certificada por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
  • 70% de los intereses de créditos hipotecarios para la adquisición o construcción de la primera vivienda.
  • 30% de los gastos de adquisición de alimentos.
  • 50% de los gastos por compra de pasajes aéreos o terrestres dentro del país.
  • 40% de gastos en servicios veterinarios y operaciones quirúrgicas para mascotas registradas.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Marina de Guerra anuncia oleaje de ligero a moderado
Marina de Guerra anuncia oleaje de ligero a moderado