Esta extensión del Estado de Emergencia tiene como objetivo preservar el orden interno frente a la proyección de actos violentos y acciones de fuerza a lo largo del corredor.
Esta extensión del Estado de Emergencia tiene como objetivo preservar el orden interno frente a la proyección de actos violentos y acciones de fuerza a lo largo del corredor.

El publicó este viernes los decretos que prorrogan el Estado de Emergencia en la provincias de y , del departamento de La Libertad. Días antes, el presidente del Consejo de Ministros anunció que se tomaría esta medida para continuar la lucha contra la delincuencia.

Los decretos Nº 058-2024-PCM y Nº 059-2024-PCM señalan que la prórroga tendrá una duración de 30 días calendario a partir del 13 de junio.

MIRA: Afinan agenda de comitiva empresarial que viaja a China

Asimismo, en el caso de Trujillo, estipula que “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”. Mientras tanto, en el decreto de Pataz se establece que “la Policía Nacional del Perú asume el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”.

Como se recuerda, en los últimos meses Pataz ha sufrido atentados causados por presuntos mineros ilegales contra la minera Poderosa. 17 trabajadores han sido asesinados en estos ataques.

Asimismo, también se prorrogó el Estado de Emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto. A través del decreto supremo Nº 057-2024-PCM, se estableció que esta medida regirá por 60 días a partir del 12 de junio.

La norma contempla que “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”.

Todos los decretos llevan la firma de la presidenta de la República, ; el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el ministro de Defensa, Walter Atudillo; el ministro del Interior, Juan José Santivañez; y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva - entrevista completa