/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Afinan agenda de comitiva empresarial que viaja a China

Hasta el momento está confirmada la participación de nueve gremios, pero podrían llegar a 15. Presidente de ADEX sostuvo que buscarán impulsar exportación de productos no tradicionales.

Imagen
Fecha Actualización
Tras la autorización del Congreso al viaje de la presidenta de la República, Dina Boluarte, a China, del 23 al 30 de junio, queda ahora por definir la agenda que cumplirá la comitiva empresarial que acompañará a la mandataria y que, por el momento, tiene confirmados a representantes de nueve importantes gremios.
Según pudo conocer Perú21, las instituciones que serán de la partida son la Cámara de Comercio de Lima, la Camara de Comercio Peruano-China, la Asociacion de Exportadores (Adex), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, la Asociacion de Gremios Productores Agrarios del Perú, la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios, la Sociedad Nacional de Industrias, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y la Confiep.
Sin embargo, se está a la espera de que confirmen por lo menos otras seis instituciones que participarían en este periplo por tres ciudades chinas: Shenzhen, Shanghái y Pekín.
Julio Pérez Alván, presidente de Adex, recordó que China es nuestro primer socio comercial con más de US$22 mil millones que constituyen casi un tercio del total de las exportaciones del Perú.
“Nuestras exportaciones principalmente van a ese mercado, pero lo que nosotros tratamos de cambiar es que ese componente de exportaciones tradicionales vaya bajando un poco y vayan subiendo las exportaciones no tradicionales. China, al tener una población de más de 1,500 millones de personas es un mercado inmenso y nosotros podemos ofrecer productos acuícolas y también en el rubro químico y forestal; son esos sectores que necesitamos dinamizar”, subrayó.
Tenga en cuenta
En China se firmarán el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica.
También se suscribirán nuevos protocolos fitosanitarios para permitir la exportación de productos peruanos y la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO