Eduardo Herrera es director del CPA. (Anthony Niño de Guzmán/GEC)
Eduardo Herrera es director del CPA. (Anthony Niño de Guzmán/GEC)

Para el abogado penalista Eduardo Herrera, director del Consejo Privado Anticorrupción, los casos contra Iber Maraví, actual ministro de Trabajo, son contundentes y no dan lugar a subjetividades.

MIRA:

¿Qué ha podido descubrir el proyecto Vigilancia Activa?

Nosotros hemos hecho un análisis y encontramos hallazgos de carácter penal en 12 de los 19 ministros, con problemas legales serios, y no es poca cosa.

¿Qué ministro tiene el mayor número de procesos penales?

Tenemos cuatro casos saltantes sobre Iber Maraví: un caso en la Fiscalía de Ayacucho, con dictamen vigente, por robo agravado con crueldad, incendio y explosión. El segundo caso es secuestro en la Fiscalía de Huamanga, con dictamen. El tercer caso, apología del terrorismo, y el cuarto caso está en la Fiscalía Supranacional por terrorismo y también tiene dictamen. Es decir, son casos avanzados, no dan lugar a subjetividades o especulaciones.

Maraví se aferra al cargo y alega que existe presunción de inocencia.

Se espera que un ciudadano normal, común y corriente se ampare en una presunción de inocencia, pero eso no se espera de una autoridad tan importante del Estado. Decir eso es escudarse en un tecnicismo legal para decir que no es culpable. La presunción de inocencia es un argumento jurídico que sirve para un tribunal. Sin embargo, en el plano político hay argumentos de ética, de libertad y de cierta trayectoria en un funcionario. Argüir la presunción es salir por la tangente.

¿Cómo llegaron hasta los casos de Iber Maraví?

Lo que nosotros estamos mostrando son casos abiertos, no podemos dejarlo en condicional. Son casos abiertos y tienen un determinado trámite. Son datos que hemos obtenido de las propias fiscalías. No estamos inventando, son casos muy concretos.

¿Qué otros ministros tienen procesos penales?

El ministro de Agricultura, Víctor Maita, tiene una investigación por delitos de usurpación agravada y seguridad pública. El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, tiene casos por lesiones y maltrato psicológico. La ministra de Inclusión, Dina Boluarte, tiene un caso de peculado de julio de 2021. Y el ministro de Comercio Exterior, Roberto Sánchez, tiene un caso de falsedad ideológica, y el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, tiene 15 denuncias penales.

VIDEO RECOMENDADO:

Eduardo Herrera: "No estamos inventando, hay 12 ministros con problemas legales”
Eduardo Herrera: "