/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Eda Rivas: Fallo de La Haya será favorable para Perú en cualquier escenario

Canciller se mostró optimista a pocas horas de conocer la sentencia. “Estamos convencidos de haber presentado argumentos muy sólidos”, indicó.

Imagen
Fecha Actualización
La canciller, Eda Rivas, afirmó que el fallo que emitirá este lunes la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo marítimo con Chile beneficiará a nuestro país "en cualquier escenario".

"El fallo será, en cualquier escenario, favorable para nosotros. Estamos convencidos de haber presentado argumentos muy sólidos durante el proceso, por lo que esperamos que sean acogidos por la corte", declaró la ministra de Relaciones Exteriores a la prensa.

"Soy optimista y pienso que el fallo de la corte, que siempre es un derecho, acogerá nuestros pedidos. Sabemos que los fallos difícilmente le dan completamente la razón a una de las partes, pero soy consciente del trabajo realizado y de la buena defensa esgrimida a lo largo del proceso", agregó en una entrevista con el diario La República.

Para Rivas, con la sentencia de la CIJ se concluye un proceso de seis años desde la presentación de la demanda, donde se definirá el "último límite pendiente" de Perú.

La jefa de la diplomacia peruana indicó, además, que desde el momento de su lectura, el veredicto de la CIJ es "jurídicamente exigible y mandatorio para ambos países".

"Hay que esperar a conocerlo y analizarlo para evaluar sus alcances y cómo vamos a ejecutarlo. Es de alto interés para ambos países ponerle punto final a esta controversia en el más breve plazo posible y pensar en la profundización de mecanismos de integración que ayuden al desarrollo de nuestros pueblos", manifestó.

Según Rivas, las relaciones de su país con Chile tras el fallo solo pueden proyectar un "futuro mejor".

"A lo largo de estos últimos años hemos logrado un nivel de relaciones inédito en nuestra historia. La presencia de Perú y Chile en la Alianza del Pacífico, así como en otros mecanismos de integración como APEC, Unasur, Celac, refleja la intención de nuestros países de proyectarse conjuntamente en el ámbito internacional, lo que traerá beneficios mutuos a futuro", precisó.

Como se recuerda, en 2008, Perú demandó a Chile ante la CIJ para definir los límites marítimos en una línea equidistante a las costas de ambas naciones.