Presidenta Dina Boluarte desistió de apelar por allanamiento a su vivienda por el Caso Rolex. (Foto: Britanie Arroyo/ @photo.gec)
Presidenta Dina Boluarte desistió de apelar por allanamiento a su vivienda por el Caso Rolex. (Foto: Britanie Arroyo/ @photo.gec)

La presidenta de la República, , ya no continuará con su recurso de apelación contra la decisión judicial que ordenó el a su vivienda en Surquillo, en el marco de las investigaciones por el .

Como se recuerda, en marzo de este año se llevó a cabo el operativo para incautar los relojes Rolex de la mandataria. Esta diligencia estuvo a cargo de la Fiscalía y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía Nacional.

MIRA: Denuncian penalmente a ministros de Educación y de la Mujer por sostener que violaciones a niños de comunidad awajún son “prácticas culturales”

Para ingresar a la vivienda, efectivos de la PNP tuvieron que hacer uso de un combo, ya que, según indicaron, las personas que se encontraban al interior del domicilio de Boluarte se negaban a abrir la puerta.

Ante ello, la defensa de la mandataria presentó un recurso de apelación para dejar sin efecto la orden del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, el cual fue elevado a la Sala Suprema Penal Permanente, a cargo del juez César San Martín.

No obstante Boluarte desistió de continuar con el recurso de apelación. El pedido de la defensa de la mandataria fue aprobado por la Sala Suprema Penal Permanente.

“En tal sentido, al haber el recurrente (Boluarte) expresado los motivos por los cuales no prosigue con su pretensión, los cuales reiteró mediante escrito con su firma impresa, presentado en la fecha por Mesa de Partes de esta Sala Suprema, el desistimiento debe ser aprobado”, indicaron los jueces en la resolución a la que tuvo acceso Infobae.

Como se recuerda, la Fiscalía de la Nación investiga a la mandataria por presunto enriquecimiento ilícito, ya que se descubrió que poseía joyas y relojes de alta gama, valorizados en miles de dólares, que no fueron declarados.

No obstante, la mandataria, tras diferentes versiones, aseguró finalmente que fueron otorgados como préstamos por el gobernador regional de Ayacucho, .

Ante ello, el fiscal de la Nación, , denunció constitucionalmente a la mandataria por los presuntos delitos de cohecho pasivo impropio.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dio cuenta de la denuncia y deberá decidir si la admite a trámite en un plazo de 10 días hábiles.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Dionisio Romero Paoletti: "Soy muy optimista en el Perú"