Dina Boluarte propone que le hagan un CALENDARIO DE MENTIRAS y se da tiempo para cantar (VIDEO)

La presidenta Dina Boluarte sostuvo hoy que el gobierno seguirá trabajando con más firmeza para generar confianza, a fin de que más turistas e inversionistas lleguen al país.

Fecha de publicación: 07/02/2025 4:21 pm
Actualización 07/02/2025 – 4:29

Una más de Dina Boluarte. La presidenta planteó este viernes a sus críticos que le hagan un «calendario de mentiras» mes por mes para registrar las falsedades sobre ella.

La jefa de Estado reiteró el mensaje de que trabaja «lejos de odios».

En una inesperada declaración, la mandataria -entre risueña y ofuscada- afrontó los cuestionamientos en su contra y los calificó -otra vez- como mentiras.

“Le seguiremos poniendo amor, cariño, colorido, nuestra cultura, nuestra identidad porque de eso se trata, de revalorar al Perú en todo sentido, ponerlo en vitrina en el mundo para que más turistas e inversionistas vengan en esta patria porque hemos generado confianza”, refirió durante el lanzamiento del II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025 en la región Apurímac.

La mandataria se animó en su tierra a cantar brevemente y a bailar. 

Boluarte dijo que en esta región se construyen cinco hospitales, se pavimentarán sus calles y carreteras «no porque sea natural de ese departamento, sino porque se trata de una región que ha sido postergada por años». 

“Cada una de las regiones tienen el mismo valor y el mismo interés, es por eso en la región Huancavelica, la única región que no tiene aeropuerto, este gobierno le va a poner su aeropuerto, esa es la forma que trabajamos”, aseveró. 

ANIMANDO AL TURISMO

La mandataria invitó a los turistas nacionales y extranjeros a conocer Apurímac para celebrar sus carnavales y recorrer sus lugares turísticos como el complejo de Sordor, la Laguna de Pacucha, los baños termales, las festividades del Señor de Ánimas, entre otros.

“Tenemos tanto que ofrecer de Apurímac al Perú, al mundo, los esperamos en marzo para que se puedan contagiar del colorido, de las danzas de la música, de la comida, del cariño de los apurimeños”, refirió.

Indicó que los carnavales de Apurímac son reconocidos como uno de los más alegres del país y que quienes visiten esa región podrán ser testigos privilegiados del concurso de trajes típicos, de danzas, de la entrada del Ño Carnavalón, así como de otras actividades.

 
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias