Dina Boluarte presentará una demanda competencial contra el Poder Judicial y el Ministerio Público. (Foto: EFE)
Dina Boluarte presentará una demanda competencial contra el Poder Judicial y el Ministerio Público. (Foto: EFE)

El gobierno de presentará una demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional (TC) por un supuesto menoscabo de las competencias y funciones de la mandataria.

MIRA: Pese a aumento de pobreza, gobierno gasta S/ 25 mil mensuales en vocero de la Presidencia

En la se detalla que el 17 de mayo, tras la sesión el Consejo de Ministros, se acordó presentar la demanda competencial.

“La Secretaría del Consejo de Ministros del Despacho Presidencial remite a la Presidencia del Consejo de Ministros la certificación del acuerdo adoptado en la sesión del Consejo de Ministros realizada el 17 de mayo de 2024, en la cual se otorgó autorización para interponer demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, por menoscabo en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la Presidenta de la República”.

En dicha resolución se informa que la presidenta designó al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que presente la demanda competencial y la represente en el proceso, “de acuerdo a lo establecido en el artículo 48 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326″.

También se resolvió que el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en el proceso competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.


Pide pacto

Luego de haberse librado de la admisión de tres mociones de vacancia presidencial presentadas en su contra por falta de votos en el Pleno, la presidenta Dina Boluarte ha tomado un segundo aire y ha salido a responder a quienes quisieron destituirla.

Boluarte no solo ha minimizado a las bancadas de izquierda y congresistas no agrupados que promovieron sacarla de Palacio, sino que los ha convocado a firmar un acuerdo de gobernabilidad, como el que hizo el viernes último con los gobernadores regionales.

“(Seguiremos trabajando) alejados de las voces que dividen, que esperan que claudiquemos, que retrocedamos en este camino por la lucha por el progreso de la patria. A ellos invoco a un pacto por el Perú, un pacto por la gobernabilidad, un pacto por la democracia”, dijo ayer en Palacio de Gobierno.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis



VIDEO RECOMENDADO

Juan José Santivañez,  ministro del Interior ENTREVISTA COMPLETA