Juan José Santiváñez salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Ministerio del Interior)
Juan José Santiváñez salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Ministerio del Interior)

Nuevo defensor. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se sumó a la lista de ministros que sale a proteger a la presidenta ante eventuales críticas y denuncias en su contra.

MIRA: Inspectoría de la PNP abrió proceso disciplinario a Harvey Colchado por allanar casa de Dina Boluarte

En esta ocasión, Santiváñez indicó que la posición del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, de denunciar constitucionalmente a la presidenta “ha sido apresurada”.

Esto lo dijo con respecto a la demanda competencial contra el Ministerio Público que aún no tiene resolución en el Tribunal Constitucional.

“Nosotros estamos en un estado de derecho, no obstante, considero que la posición del fiscal de la Nación ha sido una posición apresurada, en consideración que el Ejecutivo ha presentado una demanda competencial. La intención de esta demanda competencial (...) es que el máximo ente constitucional del país, el Tribunal Constitucional, determine finalmente si el Fiscal de la Nación tiene o no tiene facultades para investigar a un presidente un ejercicio”, expresó el ministro a RPP.

En ese sentido, expresó que “lo idóneo sería esperar la admisibilidad de la demanda de parte del Tribunal Constitucional”.

“Aquí lo que debe advertirse es que hay una demanda competencial presentada, una demanda que tiene que ser admitida, una demanda que tiene que tramitarse y resolverse por el máximo ente constitucional y teniendo la resolución finalmente adoptar las medidas pertinentes”,


Denuncia constitucional

La Fiscalía de la Nación, mediante el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra Dina Boluarte, por ser presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado.

Esta denuncia se da en el marco de las investigaciones que se siguen contra la mandataria por el denominado Caso Rolex.

“Los hechos están referidos a que la investigada habría recibido, en calidad de donación, del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, tres relojes de la marca Rolex, un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes, con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”, señaló el Ministerio Público.

(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)


Demanda competencial

Como se recuerda, el gobierno de Dina Boluarte presentó una demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional por un supuesto menoscabo de las competencias y funciones de la mandataria.

“La Secretaría del Consejo de Ministros del Despacho Presidencial remite a la Presidencia del Consejo de Ministros la certificación del acuerdo adoptado en la sesión del Consejo de Ministros realizada el 17 de mayo de 2024, en la cual se otorgó autorización para interponer demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, por menoscabo en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la Presidenta de la República”.

En dicha resolución se informa que la presidenta designó al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que presente la demanda competencial y la represente en el proceso, “de acuerdo a lo establecido en el artículo 48 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326″.

También se resolvió que el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en el proceso competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.


VIDEO RECOMENDADO

Jorge Montoya y José Cueto renunciaron a su militancia en Renovación Popular