Una de las principales promesas de campaña de Rafael López Aliaga fue la compra de 10 mil motos para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana. (Foto: MML)
Una de las principales promesas de campaña de Rafael López Aliaga fue la compra de 10 mil motos para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana. (Foto: MML)

Potencia mundial del sobrecosto. La gestión de al frente de la Municipalidad Metropolitana de Lima firmó un contrato para comprar 3600 motos, que están por llegar, con la finalidad de fortalecer la seguridad en la capital. Sin embargo, este millonario contrato tendría un sustancial sobrecosto.

Según el gerente de Administración de la MML, el modelo de estas motos es Sahara 300, una todoterreno. En total, el contrato asciende a 131 millones de soles, es decir, 36 400 soles por cada uno de estos vehículos menores, que no incluye el mantenimiento.

MIRA: Tramo de la Costa Verde cerrado por 4 días y puente clausurado durante 14 tras impacto de camión

¿Cuál es el problema? Otra región en Perú hizo la misma compra, del mismo modelo de motos al mismo proveedor, pero con un costo mucho más bajo, según descubrió el dominical Panorama.

Así es, según el Gobierno Regional de Piura, también se adquirieron estas motos, Honda Sahara 300 a Pana autos. Son 150 unidades a 4 millones 781 mil soles, que da un costo de 31 454 soles por cada una. Es decir, casi 5 mil soles de diferencia para cada contrato. ¿Por qué ocurre esto?


Las motos de López Aliaga

En marzo, Rafael López Aliaga entregó 400 motos a la Policía Nacional. Era una primera entrega de las 4000 que llegarán este año. Para ese entonces, ya se había firmado este contrato por las 3600 motos que faltaban.

El monto total para esta segunda millonaria compra de motos es de 166 millones 284 mil soles, dividido en dos partes. Exactamente, 131 millones son para la prestación principal: Las motos. Y un segundo ítem distinto dentro del contrato por 35 millones, para el mantenimiento. El proveedor que ganó está licitación que realizó la UNOPS para el municipio de Lima fue Pana Autos SAC, según indica el dominical.

Solo un día después, en Piura se obtuvo, con el mismo proveedor la compra de 150 motos a millones 718 mil 175 soles. Si dividimos ese monto entre las 150 motos. La sorpresa se hace notar.

Son del mismo modelo también la misma marca y han sido entregadas por el mismo proveedor sin embargo esta vale 36,400 y esta otra 31,400 usted saque sus conclusiones.

La gestión de Rafael López Aliga sostiene que pagaron esta cantidad por las motos para asegurar el mantenimiento. Lo cierto es que el costo del mantenimiento preventivo y correctivo es aparte. Los limeños pagarán 35 millones adicionales del costo de las motos para sus revisiones, un ítem distinto del contrato.

La Municipalidad de Lima, se defiende remarcando el stock de motos, pero las 3600 motos no serán entregadas en una sola armada. Serán distribuidas en 9 lotes que se irán entregando a lo largo de un año.

En sencillo, con el dinero de todos los limeños a través de un contrato, según el proveedor, la municipalidad asumió un precio mayor porque la empresa hizo la inversión de un nuevo taller de ensamblaje para implementar las motos. El taller de ensamblaje obviamente es y se lo quedará la empresa Pana Autos. Es decir, 18 millones de sobrecosto o de “precio castigado” para las motos de Lima al ser las primeras. Una venta que salió con “taller incluido”, pero para el vendedor.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Hijo de Paco Stanley llora EN VIVO al hablar sobre su padre
Hijo de Paco Stanley llora EN VIVO al hablar sobre su padre