Denuncian que Movadef integra grupo que representa a peruanos en Argentina

El periodista Rodolfo Prada reveló que las autoridades diplomáticas en Buenos Aires rechazaron la impugnación que presentó contra dos activistas del partido pro senderista.
(YouTube)

En una muestra más de la pasividad con la que trabaja el embajador frente a las actividades del en Argentina, el periodista peruano Rodolfo Prada quien radica en Buenos Aires reveló que las autoridades diplomáticas rechazaron la impugnación que presentó contra Gina Huarcaya y Magna Abad, quienes integran la agrupación pro senderista y también el comité que representa a nuestros compatriotas en dicho país.

"En ese momento yo le presenté (a las autoridades) una fotocopia de una foto donde estaba la señora Magna Abad y (un cartel) donde decía Ollanta Humala asesino y ella refutando a un policía (…) entonces ellos tenían conocimiento de que ella es miembro de Movadef", indicó el periodista a RPP.

"Se reunieron en secreto el cónsul (Carlos) Amézaga, el vicecónsul Manuel Cacho Souza y todos los miembros de la mesa directiva (para analizar el tema), pero desestimaron mi pedido de impugnación", agregó.

Prada denunció que los miembros del Movadef "tienen acceso fácil" a la embajada en Argentina, mientras a que otros peruanos les niegan las citas.

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo