/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Denuncian que Cecilia Blume también hizo lobby ante Milton von Hesse

Un reportaje de IDL-Reporteros señala que la abogada intercedió ante el entonces ministro de Agricultura para favorecer a dos empresas que representaba.

Imagen
Fecha Actualización
Unos correos mostrados por el portal IDL- Reporteros demuestran que la abogada Cecilia Blume no solo intercedió ante los exministros René Cornejo y Luis Castilla para favorecer a las empresas que representaba, sino que también lo hizo ante Milton von Hesse, cuando este estaba al frente del Ministerio de Agricultura.

De acuerdo al reportaje, Blume le escribió al ahora ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) le dé celeridad a unos trámites que interpusieron las compañías Exalmar y Fénix Power, a las que representaba.

"Milton, en ANA no expide aún el permiso de aprovechamiento hídrico de agua de "mar" de Fénix. Se ha hecho todo lo que mandada [sic] la ley, incluso el monitoreo participativo. Por favor, tenemos que entrar en operación. ¿Puedes darme una mano? Si requieren algo más sobre temas legales me avisas", escribió Blume al ministro el miércoles 30 de enero de 2013.

Al día siguiente, Von Hesse escribió a quien era entonces secretario general del ANA, Francisco Dumler, hombre de su confianza: "Ayúdame con esto, por favor".

Al día siguiente, el funcionario aprobó al día siguiente, es decir, el 1 de febrero, la resolución que autorizaba la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico del mencionado proyecto. Para dejar constancia de su celeridad respondió a su jefe.

"Listo ministro, emitimos la resolución. Un abrazo, buen fin de semana", escribió Dumler.* "Muchas gracias, doctor", fue la respuesta de Von Hesse*.

El expediente de Fénix Power ingresó a la ANA en agosto del 2012. Se esperaba que la planta empezara a funcionar en junio del 2013. Sin embargo,* gracias a la gestiones de Blume, empezó a operar meses antes*.

CASO EXALMAREl 28 de diciembre del 2012, el ANA elaboró un informe técnico que contenía seis observaciones no absueltas (de un total de once) al estudio de impacto ambiental que Exalmar habría presentado para construir dos plantas de congelados en Paita y en Tambo de Mora.

El 30 de enero del 2013, Francisco Dumler envió un correo al ingeniero Humberto Cruz, coordinador del equipo técnico que revisaba los estudios ambientales en la ANA, para conminarlo a recibir a los representantes de Exalmar. Todo esto se logró gracias a las gestiones de Blume.