Solo el 10% le cree a Keiko Fujimori cuando dice que no se reunió con César Hinostroza

El 71% considera que es falso que Fujimori se haya reunido con el presidente para contribuir con su gobierno, mientras que el 70% cree que el fujimorismo quiere vacar a Vizcarra. La población desaprueba que el mandatario niegue y mantenga en reserva las reuniones.
Foto 1 de 10
Keiko Fujimori resaltó que se debe priorizar la reforma de justicia sobre la reforma política. (FOTO: USI)
Keiko Fujimori aseguró que no se reunió con el juez supremo César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
Keiko Fujimori negó hace algunos días haberse reunido con el juez supremo César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
(Luis Centurión)
Fujimori negó haberse reunido con el vocal supremo César Hinostroza (Luis Centurión).
Keiko Fujimori es investigada por la Fiscalía por los presuntos portes de Odebrecht a su campaña. (Perú21)
Keiko Fujimori aseveró que "más fácil" para ella sería “quedarse callada”, por lo que destacó que no la motiva ningún “tipo de cálculo político”.(Foto: Andina)
Keiko Fujimori niega haberse reunido con César Hinostroza. (FOTO: USI)
Keiko Fujimori está siendo investigada por el fiscal José Domingo Pérez por presunto lavado de activos en el financiamiento de sus campañas. (Foto: USI)
Keiko Fujimori no mencionó en ningún momento la propuesta de referéndum del presidente Martín Vizcarra. (Foto: Agencia Andina)
Keiko Fujimori resaltó que se debe priorizar la reforma de justicia sobre la reforma política. (FOTO: USI)
Keiko Fujimori aseguró que no se reunió con el juez supremo César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
Keiko Fujimori negó hace algunos días haberse reunido con el juez supremo César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
(Luis Centurión)
Fujimori negó haberse reunido con el vocal supremo César Hinostroza (Luis Centurión).
Keiko Fujimori es investigada por la Fiscalía por los presuntos portes de Odebrecht a su campaña. (Perú21)
Keiko Fujimori aseveró que "más fácil" para ella sería “quedarse callada”, por lo que destacó que no la motiva ningún “tipo de cálculo político”.(Foto: Andina)
Keiko Fujimori niega haberse reunido con César Hinostroza. (FOTO: USI)
Keiko Fujimori está siendo investigada por el fiscal José Domingo Pérez por presunto lavado de activos en el financiamiento de sus campañas. (Foto: USI)
Keiko Fujimori no mencionó en ningún momento la propuesta de referéndum del presidente Martín Vizcarra. (Foto: Agencia Andina)

Cada mes las cifras relacionadas a empeoran. En esta ocasión, los números de la encuesta de , que hoy publica Perú21, muestran que solo el 10% le cree cuando asegura que nunca se reunió con el juez supremo suspendido . En cambio, el 72% confía más en un colaborador eficaz de la Fiscalía que sostiene lo contrario: que el encuentro sí se produjo.

Eso no es todo. Luego de que la lideresa de Fuerza Popular (FP) revelara que tuvo dos reuniones secretas con el presidente de la República, Martín Vizcarra, en un intento por dejarlo mal parado, señaló que acudió a estas citas con la intención de “contribuir y colaborar con el gobierno”. El 71% piensa que es falso que esa haya sido su motivación.

La devaluación de la palabra de Keiko Fujimori es extensiva a la agrupación que ella dirige. En otro extracto del sondeo, se evidencia que el 70% considera que FP sí tiene la intención de vacar a Vizcarra de su cargo, tal como lo buscó con Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Esto a pesar de que varios voceros congresales del grupo fujimorista lo han negado.

EFECTOS

La revelación de las reuniones entre Fujimori y Vizcarra afectó a los dos. La ciudadanía le jala las orejas al mandatario porque vio como un error que haya negado los encuentros y que estos hayan sido reservados. Por ello, su desaprobación sube de 42% a 47%, y en el caso de Fujimori, esta se eleva de 81% a 84%.

DATOS

- 71% de la población desaprueba la labor del presidente del Congreso, Daniel Salaverry. Diez puntos porcentuales más que en agosto.

- 60% de los peruanos desaprueba la labor del primer ministro, César Villanueva, dos puntos más que en agosto. Su aprobación se mantiene en 21%.

- 62% reprueba la gestión del ministro de Justicia, Vicente Zeballos. El 55% tampoco está de acuerdo con el desempeño del titular de Economía.

500-0118 - PULSO Setiembre 2018 - Electoral by Redacción Perú21 on Scribd

Relacionadas

El fujimorismo en picada

José Chlimper recuerda a PPK que renunció a la presidencia por "corrupción"

Rosa Bartra: "PPK no fue vacado, él renunció producto de sus propios actos” [VIDEO]

Plantean segunda vuelta para alcaldía de Lima, pues autoridad sería elegida con menos del 20%

Vicente Zeballos asegura que FP deja "encubierta la vacancia" al presidente Vizcarra

Tags Relacionados:

Más en Política

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Sada Goray: PJ revisará cese de prisión preventiva contra empresaria este 26 de junio

Siguiente artículo