Así se desarrolló el discurso de Salvador del Solar ante el Congreso [FOTOS]

El primer ministro, Salvador del Solar, se presentó ante el Legislativo e hizo cuestión de confianza por seis proyectos de ley de la reforma política, entre ellos, la inmunidad parlamentaria
Foto 1 de 19
El primer ministro Salvador del Solar se presentó este martes ante el pleno del Congreso. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Del Solar llegó al Congreso acompañado de su Gabinete Ministerial. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Al promediar las 10:05 de la mañana, Del Solar ingresó al Parlamento. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
A su ingreso dijo acudir con mucha "serenidad" y "tranquilidad". (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Salvador del Solar saludó a congresistas de Fuerza Popular. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Además, a integrantes de bancadas como Acción Popular. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El primer ministro se acercó también a los integrantes de Nuevo Perú. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, también le dio la bienvenida al titular de la PCM. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Ambos se dieron un apretón de manos e intercambiaron algunas palabras. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La titular de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, saludando al primer ministro. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Del Solar y el congresista Pedro Olaechea saludándose previo a la cuestión de confianza. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El titular de la PCM también coincidió con la vicepresidenta Mercedes Araoz. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El primer ministro intercambió un apretón de manos con el legislador Moisés Mamani. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
"Estamos aquí porque la política de nuestro país sencillamente no puede seguir como está", dijo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
"Hago esta solicitud con la convicción de que estos proyectos ayudarán a proteger a nuestra política", agregó. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Al finalizar su discurso, Del Solar brindó una conferencia de prensa en Los Pasos Perdidos. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
A su salida del Parlamento, el primer ministro saludó a los simpatizantes. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Del Solar retornó con su gabinete a la sede de la PCM. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Tal como lo hizo para su llegada, el regreso fue a pie, con un fuerte resguardo policial. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
El primer ministro Salvador del Solar se presentó este martes ante el pleno del Congreso. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Del Solar llegó al Congreso acompañado de su Gabinete Ministerial. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Al promediar las 10:05 de la mañana, Del Solar ingresó al Parlamento. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
A su ingreso dijo acudir con mucha "serenidad" y "tranquilidad". (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Salvador del Solar saludó a congresistas de Fuerza Popular. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Además, a integrantes de bancadas como Acción Popular. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El primer ministro se acercó también a los integrantes de Nuevo Perú. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, también le dio la bienvenida al titular de la PCM. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Ambos se dieron un apretón de manos e intercambiaron algunas palabras. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La titular de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, saludando al primer ministro. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Del Solar y el congresista Pedro Olaechea saludándose previo a la cuestión de confianza. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El titular de la PCM también coincidió con la vicepresidenta Mercedes Araoz. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
El primer ministro intercambió un apretón de manos con el legislador Moisés Mamani. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
"Estamos aquí porque la política de nuestro país sencillamente no puede seguir como está", dijo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
"Hago esta solicitud con la convicción de que estos proyectos ayudarán a proteger a nuestra política", agregó. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Al finalizar su discurso, Del Solar brindó una conferencia de prensa en Los Pasos Perdidos. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
A su salida del Parlamento, el primer ministro saludó a los simpatizantes. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Del Solar retornó con su gabinete a la sede de la PCM. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Tal como lo hizo para su llegada, el regreso fue a pie, con un fuerte resguardo policial. (Foto: Renzo Salazar / GEC)

Este martes, el presidente del Consejo de Ministros, , presentó la cuestión de confianza ante el pleno del Congreso por seis proyectos de ley de la reforma política.

El primer ministro acudió acompañado del Gabinete Ministerial e hizo su ingreso al Parlamento al promediar las 10:05 de la mañana.

"Estamos aquí porque la política de nuestro país sencillamente no puede seguir como está, porque no podemos tolerar que nuestra democracia se sostenga en partidos mayoritariamente debilitados, desprestigiados, alejados de la ciudadanía y altamente vulnerables a la corrupción", fueron algunas de sus primeras palabras ante el Legislativo. 

En ese sentido, Salvador del Solar planteó cuestión de confianza por seis proyectos de la reforma, que constituyen su "esencia mínima irrenunciable".

Estos son: el proyecto sobre impedimentos para ser candidatos; el de organizaciones políticas, que regula la democracia interna y promueve la participación ciudadana en el proceso de selección de candidatos; así como el que modifica la Ley Orgánica de Elecciones respecto al Sistema Electoral Nacional.

Además, el que modifica la ley de organizaciones políticas; el que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo transnacional e incorpora artículos en el Código Penal sobre el financiamiento de organizaciones políticas y finalmente, el que modifica el proceso de levantamiento de inmunidad parlamentaria.

El primer ministro anunció también la presentación de un nuevo proyecto del Ejecutivo sobre este último punto, para que no sea el Congreso el que actúe como "juez y parte" en el proceso de levantamiento de la inmunidad.

Finalmente, Del Solar consideró que estas iniciativas deberían ser aprobadas "durante la presente legislatura".

"Pensamos, sí, que es necesario que una reforma de esta relevancia, que ha sido presentada con carácter de urgencia y que está siendo sometida a una cuestión de confianza, resulte aprobada dentro de un margen acotado y que sea, por supuesto, razonable", dijo.

Relacionadas

Carlos Tubino: “Estamos a favor de la reforma política, pero consensuada”

Mauricio Mulder: "Votaremos a conciencia, no como lo dice Martín Vizcarra"

Ejecutivo presentó nuevo proyecto e insiste en que Corte Suprema levante inmunidad a congresistas

"No se puede obligar a las mujeres a participar en política", sostiene la congresista Karina Beteta

Salvador del Solar: “Lo que está en juego es la verdadera confianza en nuestra democracia”

Poder Judicial pide levantar la inmunidad parlamentaria de Betty Ananculi

Cuestión de confianza: así fue el recorrido de Salvador del Solar al Congreso | FOTOS

Congreso patea votación de recomposición de comisiones

Juan Sheput se queda sin bancada tras renuncias en Concertación Parlamentaria

Úrsula Letona sufrió caída en el hemiciclo del Congreso [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo