Jiménez Mayor: Gobierno debe explicar alcances de posible cierre del Congreso

Exprimer ministro planteó "estrategia de información" a la comunidad internacional para que ese hecho no se tome como una dictadura.
Jiménez Mayor discrepó con la postura crítica del presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, sobre la reforma política. (Foto: GEC)

El expresidente del Consejo de Ministros, , consideró necesario que el Gobierno explique los alcances de un eventual cierre del Congreso de la República para que este hecho no se tome como una dictadura.

"Recomendaría que desarrolle una estrategia de información a la comunidad internacional porque probablemente […] vamos a tener problemas de interpretación de esto", expresó en Radio Nacional.

El exprimer ministro explicó que el Perú es el único país de Sudamérica en donde aún se contempla la figura constitucional de la disolución del Congreso a través de la cuestión de confianza.

"La cuestión de confianza no tiene una regulación muy detallada en la Constitución ni en el reglamento del Congreso, tampoco hay una ley que desarrolle esto", detalló.

No obstante, precisó que una eventual salida del Gabinete Ministerial presidido por Salvador del Solar "no es bueno para el país", pues el mandatario Martín Vizcarra se pasaría los dos últimos años de gestión con integrantes que tendrían que aprender el manejo de la función pública.

Jiménez Mayor también enfatizó que al Poder Ejecutivo "se le pasó un poquito la mano" con el plazo para aprobar los proyectos de reforma política, que vencería el próximo 15 de junio, fecha en la que culmina la presente legislatura.

Finalmente, discrepó con la postura crítica del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, respecto a las reformas políticas y señaló que llama la atención que se pronuncie al respecto, cuando ya está por dejar el cargo.

Relacionadas

En un mes se presentará nueva denuncia contra Chávarry por Cuellos Blancos

Acción Popular dividido por cuestión de confianza presentado por el Ejecutivo

Canciller Popolizio participará este lunes en reunión del Grupo de Lima en EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo