Critican viaje del gobernador regional de Junín Vladimir Cerrón a Venezuela

Agenda de trabajo del consejo regional ocultó información sobre a dónde viajaría y no fue justificado, denuncia consejero.
Cerrón estuvo en evento a donde acudió Maduro y en donde yace la tumba de Hugo Chávez (Twitter @Vladimir_Cerron).

El gobernador de Junín, , minimizó la crisis en , paseó por varios puntos de Caracas y criticó las actividades del Grupo de Lima.

Desde Twitter y Facebook, Cerrón ha publicado varias de sus actividades en el I Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales y Democracia Participativa que se realiza en Caracas. Es organizado por el régimen de Nicolás Maduro. La reunión ha congregado a más de 100 autoridades de 19 países latinoamericanos y caribeños "para discutir los modelos de organización y comunicación entre pueblo y movimientos", según indica el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores del régimen chavista. 

El evento se realizó, según la web del , del 5 al 9 de junio. Durante su estadía en Venezuela, Cerrón es muy activo en sus redes sociales y ha publicado pronunciamientos políticos contra el Grupo de Lima, EE.UU. y se ha expresado a favor del chavismo. 

"Debemos estar concientes de que en América, se ha instalado el famoso plan Condor II. Este plan trae la persecución judicial de los líderes y es así que tenemos a Rafael Correa (expresidente ecuatoriano y aliado de Hugo Chávez) perseguido, Jorge Glas preso (exvicepresidente ecuatoriano detenido por delitos de corrupción en el caso Odebrecht) y el desprestigio mediático incluyendo al presidente Hugo Chávez y Maduro", expresó Cerrón en su discurso en el referido encuentro. 

También  ha publicado tuits como el siguiente: "Estados Unidos considera una amenaza, quieren quebrar la unidad latinoamericana a la democracia, estamos aquí para articular esfuerzos y evitarlo". 

"Debemos analizar la permanente intromisión de EE.UU. a través de organismos como la OEA, la dependencia tecnológica, el acceso a la educación" , manifestó también. 

Sobre la crisis económica, humanitaria y social en Venezuela señaló lo siguiente: "La verdad he visto un pueblo tranquilo, con problemas pero también con esperanzas. Mi solidaridad con los países que luchan contra los injerencistas, eso esta claro, el resto que resuelvan sus problemas entre venezolanos, no necesitan de tu compasión, ni de la mía". 

También se ha tomado el tiempo de acudir a la tumba del expresidente venezolano, Hugo Chávez y visitar otros puntosde Caracas. 

El Consejo regional de Junin aprobó para que Cerrón participe para el encuentro "del 3 a 11 de junio". Como mencionamos, el evento se realizó del 5 al 9 de junio. ¿Qué actividades realiza durante los otros días en que no se viene realizando la reunión? ¿Sus actividades son meramente políticas e ideológicas o tienen que ver con funciones propias de su cargo como gobernador?

Acuerdo regional 271-2019-GRJ/CR del 21 de mayo (Gobierno regional de Junin).

Mientras tanto en Junín, prosiguen las críticas por su viaje.

El consejero de Huancayo, José Miguel Álvarez denunció que en la sesión del Consejo Regional que aprobó su salida, se “ocultó información” sobre cuál era su destino. “En la agenda de trabajo (16 de mayo) se indica que se discutirá sobre un viaje del gobernador al extranjero pero no precisa a dónde. Recién en la sesión (21 de mayo) nos informaron y ese día nos dieron el documento del viaje”, dijo a Perú21.

Oficio múltiple N°20-2019-GRJ/CR del 16 de mayo de 2019 (Gobierno regional de Junin).

Precisamente la se señala "Autorización de viaje al extranjero del Gobernador Dr. Vladimir Cerrón Rojas en representación del Gobierno Regional". 

Álvarez también indicó que los documentos a discutir, según el reglamento interno del Consejo Regional, deben ser entregados con 48 horas de anticipación a la sesión.

"Cómo íbamos a saber (que viajaría a Venezuela) si no teníamos documento alguno. Y según el reglamento nos dieron hacer llegar con 48 horas de anticipación ese pedido (para su viaje). Lo maquillaron. Pusieron viaje pero no a dónde en la agenda porque sabían que era un tema de discusión. Y después en el momento de la sesión, presentan el documento", declaró el consejero a este medio. 

Asimismo indicó que en la sesión, no se detalló las razones de su viaje y si tendrían vínculos sobre sus funciones como gobernador. 

Una fuente del gobierno regional nos lo confirmó: “No le pidieron (a Cerrón) que rinda cuentas sobre ese viaje. El Consejo se centró más en otros temas y no propiamente sobre las formalidades del viaje”.

Sobre la omisión de entrega de documentación sobre el viaje, nos indicaron lo siguiente: “El punto de agenda a consideración se envió con anticipación. La sesión fue un martes y se avisó los puntos de agenda un viernes (precisamos que la agenda tiene fecha ). Era una carta simple que llegó y se entregó escaneado y se avisó vía Whatsapp que podían recoger sus fólderes desde el día lunes. Cosa que no hicieron (los consejeros) y algunos lo recogieron el mismo día de la sesión. Pero por el Whatsapp se indicó que podían recoger los documentos de toda la sesión del día lunes”, nos señaló la fuente.

También nos indicó que no se ha realizado gastos por parte del gobierno regional para el viaje a Caracas, se considera que viaja en representación de la región y por ello continúa recibiendo su sueldo y solo viajó Cerrón en representación del gobierno regional. 

Por su parte, Saúl Arcos, consejero de Chupaca, defendió el viaje de Cerrón subrayando que fue aprobado por Consejo y señaló que el próximo 18 de junio, argumentará las razones de su estadía en Venezuela en un informe. 

"En el tema (del viaje) es específico. Fue por la invitación de un viceministro (de Venezuela) para poder participar en un encuentro latinoamericano de democracia participativa. Ahí se iban a tocar aspectos importantes básicamente sobre la restauración de la democracia participativa y cómo contribuye a la mejora de la democracia interna en los países de América Latina", indicó Arcos. 

Según el consejero, Cerron también dará detalles sobre un viaje a China sobre el cual no ha presentado a la fecha detalles de lo que realizó en este país como representante de la región. Los detalles los dará también el próximo 18 de junio. 

Asimismo Arcos manifestó que “su viaje ha sido pagado sin perjuicio del gobierno regional. Tengo entendido, pero no le aseguro, que fue asumido por la hermana república de Venezuela". 

Este diario intentó comunicarse desde el domingo con el gobernador Cerrón, empero no nos contestó las llamadas ni tampoco los mensajes. 

Relacionadas

Fiscalía sostiene que blindaje a Pedro Chávarry en Subcomisión "mutila denuncia y la debilita"

Salvador del Solar se presentará este martes en la Comisión de Constitución

Lecaros: "Si fuese el juez Figueroa, me apartaría del caso de Keiko Fujimori"

FP vuelve a blindar a Pedro Chávarry y archivan dos denuncias por deslacrado ilegal

Subcomisión archivó denuncia contra Yesenia Ponce por datos falsos en su hoja de vida

Sala dejó al voto pedido de Susana Villarán para desacumular sus casos

Carlos Tubino: "El tema de la Mesa Directiva lo va a ver Fuerza Popular en julio"

Susana Villarán se retiró de audiencia para sustentar tutela de derechos

Beteta sobre críticas a juez Figueroa: Buscan mantener a Keiko Fujimori presa

Rosa Bartra: "El compromiso de respetar la esencia de reforma no existe constitucionalmente"

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo