"En el corto plazo no es factible volver a la actividad presencial, pero como Minedu estamos evaluando cómo le va a la pandemia", señaló Benavides. (Foto: GEC)
"En el corto plazo no es factible volver a la actividad presencial, pero como Minedu estamos evaluando cómo le va a la pandemia", señaló Benavides. (Foto: GEC)

, aseguró este domingo que el decreto supremo que obliga a los colegios privados a transparentar sus costos durante el periodo de clases no presenciales, “no busca socavar” el diálogo entre los padres de familia y estas instituciones, sino incentivarlo.

MIRA Martín Benavides: “No hay ningún intento de socavar el diálogo entre padres de familia y colegios privados”

Acá no hay ninguna intervención ni ninguna exhortación al control de precios. Acá hay un pedido y una exigencia de transparencia que es un componente esencial de la calidad educativa. La instituciones tienen que explicar sus gastos para sustentar el cobro de sus pensiones. No hay ningún intento de socavar el diálogo entre padres de familia y colegios privados, más bien al contrario”, sostuvo en diálogo con Canal N.

En esa línea, Benavides rechazó que esta medida sea “un control de precios”, puesto que la medida no menciona esta figura “en ninguna parte”. Resaltó que la transparencia financiera es “una de las condiciones básicas de la calidad educativa” y descartó que se vaya a modificar.

La educación es un servicio público esencial. El Estado tiene la obligación de velar por el cumplimiento de este derecho. No nos movemos del marco de la transparencia. Para que haya un diálogo efectivo tiene que haber transparencia, aquí no hay ningún intento de control de precios. En el decreto eso ni se menciona”, señaló.

Al ser consultado sobre el retorno de las clases presenciales, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) indicó que su sector analiza diariamente la situación de la pandemia en el país para determinar qué acciones tomar.

En el corto plazo no es factible volver a la actividad presencial, pero como Minedu estamos evaluando cómo le va a la pandemia y estamos evaluando eso para determinar acciones, pero por ahora la continuidad en el corto y mediano plazo, el servicio se birndará de manera virtual”, manifestó

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

FPF saluda a las madres peruanas

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

TAGS RELACIONADOS