Guillermo Aliaga saluda que el Ejecutivo “pueda evitar el cobro de los peajes sin promulgar ley”

El segundo vicepresidente del Congreso consideró “respetable” la postura del presidente Martín Vizcarra, pero precisó que la ley “no exoneraba” a empresas de cumplir con el mantenimiento de las vías.
Aliaga aseguró que ni el personal de seguridad ni la parlamentaria Leslye Lazo (Acción Popular) contagiados de coronavirus han acudido al Palacio Legislativo la semana pasada. (Foto: GEC)

El segundo vicepresidente del Congreso,, saludó este martes la intención del Poder Ejecutivo de reunirse con las empresas concesionarias de peajes en todo el país para evitar que cobren a sus usuarios durante la declarada por la propagación de (COVID-19).

Esta media fue anunciada por el Gobierno en lugar de promulgar la ley aprobada por el Parlamento que prohibía el funcionamiento de las garitas de peaje a nivel nacional.

Aliaga consideró “respetable” el punto de vista del presidente , pero precisó que la autógrafa de dicha ley “no exoneraba” a las empresas de cumplir con el mantenimiento de las vías.

Aplaudimos la intención del Ejecutivo, más allá de [si la exoneración de los peajes] se hace por ley o negociación con los concesionarios lo importante es resaltar que se ha buscado la suspensión de esos peajes por un tema de salud por las personas que trabajan en esas casetas”, sostuvo en diálogo con Canal N.

Si se puede evitar el cobro de los peajes por otra forma que no sea la ley, nosotros saludamos esa iniciativa”, señaló.

Más temprano en conferencia de prensa, el mandatario anunció que se convocará a los 18 concesionarios que aún cobran peajes en el país, para que dejen de hacerlo.

Hemos pedido a los ministros de Economía y Finanzas, y Transportes y Comunicaciones que convoquen a los concesionarios que tienen a cargo estos peajes y que levanten el cobro”, indicó.

El jefe del Estado explicó que, del total de 74 peajes a nivel nacional, ya se dejó de cobrar en 56.

Contagiados no acudieron al Congreso

En otro momento, Aliaga aseguró que ni el personal de seguridad ni la parlamentaria Leslye Lazo (Acción Popular) contagiados de coronavirus acudieron al Palacio Legislativo la semana pasada.

El personal de seguridad del Congreso contagiado venía laborando en una sede descentralizada, no estaba laborando en el Palacio Legislativo. Este colaborador trabajaba en un local que se encuentra en la avenida Azángaro y brindaba servicios de seguridad. En el caso de la congresista Leslye Lazo, ella no vino al último pleno, nos pareció bastante extraño que no viniera y bueno ha dado positivo”, manifestó.

El congresista le deseó pronta mejoría a la legisladora y remarcó la importancia de cumplir con las medidas de aislamiento social para evitar la propagación de dicha enfermedad.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo