• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Construcción del puerto de Paracas amenaza la reserva [VIDEO] | PERU21Política: Construcción del puerto de Paracas amenaza la reserva [VIDEO] | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Construcción del puerto de Paracas amenaza la reserva [VIDEO]

EN ALERTA. Este mes, la autoridad deberá decidir si modifica el estudio de impacto ambiental para que el puerto de Paracas pueda recibir concentrados de minerales. Las obras en la zona protegida generan tensiones sociales.

  • Paracas
    1/12

    Paracas

  • (Liz Saldaña)
    2/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    3/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    4/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    5/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    6/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    7/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    8/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    9/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    10/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    11/12

    (Liz Saldaña)

  • (Liz Saldaña)
    12/12

    (Liz Saldaña)

Oscar M. Quispe

oscar.quispe@peru21.com

Actualizado el 06/02/2019 12:31 p.m.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace), del Ministerio del Ambiente, analiza desde junio pasado si autoriza la modificatoria del estudio de impacto ambiental (EIA) solicitada por el concesionario del puerto de Paracas. En las próximas semanas, la autoridad tendrá una decisión. 

En 2014, Carlos Paredes, el entonces ministro de Transportes del gobierno humalista, anunció por todo lo alto que el antiguo puerto de Paracas iba a convertirse en un megaterminal de contenedores. La concesión fue entregada al consorcio formado por las empresas brasileñas Pattac y Tucumán, y las españolas Servinoga y Fortesolo.  

En febrero del año pasado, el consorcio solicitó que se modifique su EIA para construir un almacén de concentrados de minerales. Esto ha encendido las alarmas de la población, porque los camiones y volquetes que trasladen el mineral para llegar al puerto tienen que atravesar la Reserva Nacional de Paracas.

“Se trata de una modificatoria motivada por la demanda de usuarios mineros que están en la zona de influencia”, señala Sergio Nicheli, gerente general del Terminal Portuario de Paracas.

Los operadores de turismo y los vecinos de la bahía se oponen a la aprobación del nuevo EIA. “Hay una preocupación por el medio ambiente, que es la base para el turismo en el área protegida más antigua del Perú. Es imposible controlar al 100% los polvos de minerales con el viento que hay en Paracas”, advierte el biólogo Stefan Austermühle, de la asociación Mundo Azul.

Construcción del puerto de Paracas amenaza la reserva
Construcción del puerto de Paracas amenaza la reserva

UNA CARRETERA
​

Actualmente existe una carretera en la que se combinan bicicletas, cuatrimotos, buses turísticos, camiones y volquetes. Por esta vía se puede acceder a playas como La Mina, Lagunillas, museo de sitio Julio C. Tello y a las instalaciones del puerto de Paracas. 

Esta carretera pasa muy cerca de una zona de la reserva conocida como El Sequión, lugar de anidamiento de aves. A pesar de que existe el proyecto de un tramo alternativo, propuesto por el MTC, para alejar la vía de la zona hotelera, por ahora no se contempla alejarla también de los gaviotines y flamengos que por años han tenido a El Sequión como lugar de descanso. “Son 250 metros de distancia entre la carretera y El Sequión. Aquí descansa el 30% de todas las aves protegidas de la reserva”, dice Austermühle.

La empresa plantea como solución mover a las aves a otra área donde puedan anidar tranquilamente (vea la entrevista). 

El MTC, el 21 de enero, le ha pedido al Servicio Nacional de Parques que evalúe la propuesta para la vía alterna (vea la infografía). Así, el Gobierno quiere calmar la tensión que aumenta entre los vecinos de Paracas que ven en esta megaconstrucción una amenaza para la reserva y el turismo.

Vista de la Bahía de Paracas desde el Satélite PerúSat (Créditos: Agencia Espacial Peruana - Conida)
Vista de la Bahía de Paracas desde el Satélite PerúSat (Créditos: Agencia Espacial Peruana - Conida)

TENGA EN CUENTA
​

Perú21.TV ha preparado un especial sobre la construcción del puerto y el conflicto en Paracas. Lo puede ver en www.peru21.pe y en nuestras redes sociales.

La inversión del consorcio para la construcción del puerto de Paracas es de US$300 millones.

354 mil visitantes registró Paracas en 2017. De ellos, 62 mil visitaron las Islas Ballestas, según Perucámaras.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio del Ambiente

Paracas

Senace

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

VEA TAMBIÉN

Interpol activó la alerta roja para capturar a Félix Moreno

Interpol activó la alerta roja para capturar a Félix Moreno

Juan Sheput: “¿Quién es el que nos ha dado la espalda? El presidente Martín Vizcarra”

Juan Sheput: “¿Quién es el que nos ha dado la espalda? El presidente Martín Vizcarra”

Fiscalía halla transferencias bancarias y contratos del 'Club de la Construcción'

Fiscalía halla transferencias bancarias y contratos del 'Club de la Construcción'

No solo Odebrecht, OAS también tenía ‘Caja 2’ para pagar sobornos

No solo Odebrecht, OAS también tenía ‘Caja 2’ para pagar sobornos
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Sagasti: “Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos”

Sagasti: “Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos”

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en Despacho Presidencial

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en Despacho Presidencial

Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

Francisco Sagasti: Estas son las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero a nivel nacional

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...