No va más. La bancada quedó formalmente desactivada. El oficial mayor del Congreso, Gianmarco Paz, informó al congresista Rolando Reátegui que su grupo no cumple con el número mínimo de integrantes como lo establece el Reglamento Interno del Congreso.

El último 5 de abril, se recuerda, el congresista Miguel Castro Grandez, que integraba dicho bloque, presentó su renuncia aduciendo diferencias ideológicas.

Unidos por la República, cabe señalar, no había aceptado formalmente la dimisión de Castro quien hizo conocer su decisión también a la Oficialía Mayor.

En mérito a ello, el titular de dicha instancia, Gianmarco Paz, informó ayer al congresista Rolando Reátegui que la agrupación "deja de tener la condición de grupo parlamentario al no contar con el número mínimo de integrantes, establecido en el inciso 1 del artículo 37 del Reglamento del Congreso".

Así consta en el Oficio 1068 - 2018-2019 de la Oficialía Mayor al que tuvo acceso Perú21 y que agrega que al no tener cinco integrantes como mínimo, a Unidos por la República "ya no le son aplicables las atribuciones de índole parlamentario y administrativo contenidas en el Reglamento del Congreso, por lo que se precederá a las acciones correspondientes".

Dicha bancada, se recuerda estaba integrada, además del renunciante Miguel Castro, por Patricia Donayre, Rolando Reátegui, Israel Lazo y Glider Ushñahua quienes recuperan la condición de No Agrupados.

(Perú21)
(Perú21)

TAGS RELACIONADOS