/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congreso salva al gestor del golpe de Estado

Imagen
Fecha Actualización
Quien debía pagar caro su comprobado abuso del poder, por azuzar a la violencia e incitar al quiebre constitucional ha sido salvado ayer en el Congreso. Aníbal Torres, el amigo, consejero, cómplice de Pedro Castillo en el golpe de Estado que él gestó y que terminó con el expresidente en prisión, y que utilizaba como fachada las llamadas sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros para convocar a marchas extremistas, ha quedado impune. Al menos por ahora.
Sus socios políticos de las bancadas de izquierda y extrema izquierda que apoyaron el régimen de Castillo, y muchos congresistas que prefirieron irresponsablemente no participar del Pleno o abstenerse, le terminaron lanzando el salvavidas cómplice a quien pretendió, siendo premier, enfrentar al país.
Se necesitaban al menos 67 votos para inhabilitarlo y solo 55 legisladores se mostraron a favor de su merecida sanción. Sin embargo, a decir de los números, los impulsores de la suspensión no supieron negociar con el resto de sus colegas. Los votos en contra sumaron 18. Y fueron 12 los legisladores que con su abstención lograron que Torres se salga con la suya. Entre quienes se lavaron las manos están tres representantes de la derechista Acción Popular: los ‘niños’ Darwin Espinoza y Jorge Flores Ancachi, y Luis Cordero, su flamante miembro.
En esta votación no participaron los miembros de la Comisión Permanente, que el pasado 26 de marzo aprobó con larga mayoría —15 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones— el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que recomendaba la inhabilitación de Torres, que en algún momento llegó a decir que “correrán ríos de sangre” si sacaban de la presidencia a Castillo.
Pero hubo a quienes pareció no importarles esta votación y prefirieron no presentarse en el Pleno. Según el registro de asistencia del Congreso, la tercera vicepresidenta de la Mesa Directiva, Roselli Amuruz brilló por su ausencia. Así como ella, Heidy Juárez, Eduardo Salhuana, Nieves Limachi, Segundo Montalvo y Pasión Dávila nunca pusieron los pies por el Pleno.
Tras la votación, Eduardo Castillo, el vocero de Fuerza Popular, planteó la reconsideración de la misma. Una tarea que debe empezar ya para conseguir las 12 adhesiones que faltan para lograr la inhabilitación del, para muchos, autor intelectual del golpe del 7 de diciembre de 2022. Será la última oportunidad de sancionar a Torres, de lo contrario, el expediente se remitirá al archivo y se consumaría una traición a la democracia, a la patria.
Durante el debate, el expremier pretendió que le creyeran que siempre estuvo amparado en la libertad de expresión —”es una falsía”, se atrevió a decir—. Algunos legisladores le enfrascaron en la cara que fue él quien impulsó el golpe y que hasta sabía que este se iba a realizar, pues semanas antes del mensaje atentatorio a la democracia de Castillo, él se apartó dejando el premierato a Betssy Chávez, hoy en prisión.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR