Congreso promulga ley que precisa uso del lenguaje inclusivo en el sector público.
Congreso promulga ley que precisa uso del lenguaje inclusivo en el sector público.

El promulgó la ley que modifica el uso del lenguaje inclusivo en todas las instancias del sector público, al retirar la obligación de uso del desdoblamiento del lenguaje para referirse a hombres y mujeres.

MIRA: VRAEM: Ministro de Defensa confirma la muerte de un militar

La norma fue promulgada por insistencia a pesar de que había sido observada por el Poder Ejecutivo.

La medida, que fue publicada en la del diario El Peruano, reforma la Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y señala lo siguiente:

“El uso de lenguaje inclusivo no implica el desdoblamiento del lenguaje para referirse a mujeres y hombres. Se entiende como desdoblamiento del lenguaje la mención por separado del género masculino y del género femenino en el mensaje cuando exista un término genérico que ya incluya a ambos”.

Establece que, por ese motivo, todas “las entidades del Estado adecuarán sus planes, políticas, normas, directivas o guías” a la nueva disposición y que el Ministerio de Educación también deberá hacerlo “en el contenido de los textos escolares”.

La ley fue oficializada hoy con las firmas del presidente del Congreso, Alejandro Soto, y del primer vicepresidente, Arturo Alegría.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Tragedia de la 'Muñequita Milly': cirugías estéticas y tratamientos riesgosos al descubierto
Cuando la búsqueda la de silueta perfecta conduce a decisiones desesperadas. Cirugías estéticas con tratamientos dudosos y médicos sin escrúpulos han vuelto a quedar al descubierto con el fallecimiento de la ‘’muñequita Milly’’