Se prolonga debate en el Pleno del Congreso por informe Lava Jato

Continuas discusiones generaron una nueva suspensión de la sesión. Exclusiones de Alan García y Keiko Fujimori agudizaron las peleas entre congresistas de diversas bancadas.
Pleno reanuda debate del informe Lava Jato a las 9 a.m. (Referencial/Perú21)

Destemplados gritos, continuos ataques verbales y hasta amagos de pelea. A eso se redujo la cuarta jornada en el para debatir el informe final del caso , y que tuvo como consecuencia que, hasta ahora, no se apruebe ninguna de las recomendaciones establecidas.

El primero en calentar la sesión plenaria fue Edgar Ochoa (NP), quien señaló que el informe de la comisión encabezada por Rosa Bartra (FP) estaba incompleto, ya que, a su parecer, debían ser incluidos Alan García y Keiko Fujimori.

María Elena Foronda (FA) fue otra de las legisladoras que se sumó a este comentario y recordó que el informe final hace mención a las reuniones que tuvo el ex mandatario con los representantes de Odebrecht, por lo que cuestionó que no se haya tomado en cuenta ese punto para incluirlo como responsable.

No obstante, el aprista Javier Velásquez Quesquén respondió que es “irresponsable” imputarle a alguien un delito sin tener pruebas.

Además, consideró que lo que se trata con estas imputaciones al líder de su partido es “encubrir” a las grandes empresas que han sido involucradas en el documento.
Su intervención recibió posteriormente la respuesta del parlamentario del Frente Amplio (FA) Rogelio Tucto, quien dijo que “García es el político más listo, zorro e inteligente”, y manifestó que el ex jefe de Estado “ha sabido salir de las denuncias”.

TRES FUNCIONES TRES

Alrededor de las 11 de la mañana, cuando todo marchaba con algo de calor, pero con normalidad, se desató la bronca. Jorge del Castillo (Apra) se enfrascó en una discusión sin final con el legislador de Nuevo Perú (NP) Manuel Dammert.

El parlamentario de izquierda había señalado minutos antes que hay cuentas en Andorra vinculadas a Alan García, y no quiso retractarse ante el pedido de Del Castillo.

“Yo reitero lo que he dicho. Hay una cuenta en Andorra probada con gente del partido aprista que ha hecho negocios, gente vinculada a Jorge del Castillo y Alan García; es lo que he dicho y lo reitero”, expresó Dammert.

Pero esto no habría sido todo. Según Mauricio Mulder, el izquierdista expresó “palabras soeces” dirigidas a ellos fuera del micrófono.

Dammert se negó una y otra vez a retirar lo dicho, y el fuego cruzado entre NP, FA y el Apra se volvió incontrolable. Incluso, Mulder se abrió el saco en señal de reto a Ochoa a irse a las manos.

Por este tipo de enfrentamientos, la sesión plenaria se suspendió hasta en cinco oportunidades. La última fue postergada para hoy. La función continúa.

INFORME EN MINORÍA COMPROMETE A GARCÍA 

A pesar de que en el Pleno no se ha querido reconocer el informe en minoría, el documento de Humberto Morales señala que el ex presidente ha infringido los incisos 1, 8, 17 y 19 del artículo 118 de la Constitución.

Además, refiere que, a través de decretos de urgencia y supremos, permitió a las empresas brasileñas investigadas por presuntos actos de corrupción ejecutar obras sobrevaloradas.

En el documento también se menciona que los ex primeros ministros Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén y Yehude Simon son responsables de cometer faltas constitucionales.

Morales también incluyó a los ex ministros del gobierno aprista Mercedes Aráoz, Eduardo Ferreyros, Ismael Benavides, Enrique Cornejo, entre otros.

TENGA EN CUENTA

* Ante la negativa de Manuel Dammert de retirar la palabra, se planteó la posibilidad de suspenderlo por 120 días.

* El ex fujimorista Francesco Petrozzi apareció en conferencia con NP y el FA, y dijo que apoyará el informe “cuando esté completo”.

Relacionadas

César Hinostroza: Declaran infundada apelación contra prisión preventiva

Francesco Petrozzi: "He venido a pedirle disculpas al país por el espectáculo que le damos"

Rosa Bartra tras suspensión de Lava Jato: "El Perú no puede aguantar un robo más"

Fiscal de la Nación ofrece disculpas al Colegio de Abogados tras polémica frase

Abogado de Toledo: "Vizcarra no puede prometer algo que no depende de él"

Mercedes Aráoz: "Nadie me va a asustar con amenazas"

Guido Lombardi sobre acusación contra PPK: "Es el arma de un chavetero"

Enfrentamiento entre Del Castillo y Dammert interrumpió debate del informe Lava Jato [VIDEO]

Duberlí Rodríguez: César Hinostroza tiene que colaborar con la justicia

Ollanta Humala: Informe Lava Jato blinda a Alan García y Keiko Fujimori

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo